PROYECTO DE TP


Expediente 0131-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL SEÑOR JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, MARCOS PEÑA; AL SEÑOR MINISTRO DE TRANSPORTES DE LA NACION, GUILLERMO DIETRICH, Y AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACION, MAURICIO MACRI, SOBRE LAS IRREGULARIDADES E INCOMPATIBILIDADES QUE EXISTEN EN EL OTORGAMIENTO DE RUTAS AEROCOMERCIALES A LA EMPRESA "AVIANCA".
Fecha: 01/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Citar, en forma inmediata, para su interpelación, de conformidad con el artículo 71 de la Constitución Nacional y los artículos 204, 205, 206 del Reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación, al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, Al Ministro de Transportes de la Nación Guillermo Dietrich y a su turno al Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, a fin que informen y den explicaciones, en una Sesión Abierta de la Cámara, sobre irregularidades e incompatibilidades que existen en el otorgamiento por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de rutas aerocomerciales a la empresa Avianca.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El mercado aerocomercial argentino está regulado. Hasta ahora no podían surcar el espacio aéreo con vuelos de cabotaje empresas que no estuvieran radicadas en el país. Esto, pretendidamente, en beneficio de defender a la empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas. Pero este gobierno decidió desregular esta situación. Y más allá de medidas que ha adoptado sobre la propia Aerolíneas Argentinas, ha abierto la entrega de rutas aéreas nacionales a las llamadas líneas del tipo ‘low cost’ (bajo costo). Para ello ha habilitado que puedan establecer convenios colectivos de trabajo propios, por empresa, a la baja por referencia a los que hoy en día rigen para los trabajadores aeronáuticos. Pero, no habiendo podido modificar el criterio general existente, algunas de estas empresas se están instalando apelando a maniobras. El caso más notable es el de Avianca. Esta ha comprado en marzo de 2016, una pequeña empresa, MacAir Jet, propiedad de Sideco, perteneciente al grupo Macri, que solo realizaba viajes para ejecutivos.
Y según versiones periodísticas la ha comprado por encima de su valor de mercado. Es evidente, que tenía información privilegiada, de que el gobierno Macri iba a facilitar la desregulación del mercado aerocomercial permitiendo el ingreso de estas empresas low cost. La fusión de Avianca con MacAir, ahora Avian ha hecho que a fines del 2016 la ANAC le otorgara 14 rutas de cabotajes muy rentables. En Macair del grupo Sideco-Macri, estaba como presidente, Carlos Colunga. Y en el nueva empresa Avian, también esta como gerente general el mismo Carlos Colunga.
Se trata no solo de información privilegiada, sino de un negociado a costa de Aerolíneas Argentinas y de los trabajadores. El presidente Macri dictamina una política aerocomercial que permita un beneficio directo a una empresa propiedad de su grupo familiar.
Por otra parte, se ha señalado que ni en el Boletín Oficial, ni en la Inspección General de Justicia aparecen publicadas las modificaciones de los paquetes accionarios. Lo que hace suponer que estas empresas pueden seguir siendo propiedad de la familia Macri. Parece más el ingreso del señor Germán Efromovich, dueño de la rama de Avianca que estaría ‘invirtiendo’ en Argentina, como socio a una empresa del grupo Macri. El colombiano pone los aviones y los Macri las rutas aéreas, la habilitación y el uso de los hangares en Aeroparque.
Pero no sería el único caso en este tema de las nuevas empresas ‘low cost’. La empresa Fly Bondi está dirigida por el grupo Pegasus, el fondo de inversión propiedad de Mario Quintana, vicejefe del gabinete macrista con quien comparte varios negocios. Otro dueño de Fly Bondi, Gerónimo Bosch, es socio del CEO de Lan, Lopetegui, también vicejefe de gabinete.
Y a esto se suma la denuncia de que el ministerio de Turismo acaba de firmar un contrato con la nueva aerolínea LATAM que presidió el ahora vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui. Por el mismo tendrá un mercado cautivo de unos 37000 vuelos de jubilados hasta fin de año, en detrimento lógicamente de…. Aerolíneas Argentinas.
Y se podría seguir. Pero, es evidente que estamos ante un plan de copamiento y negociados de los espacios aéreos en beneficio de empresas amigas del poder. En ese sentido, sería bueno que el Congreso también convocara a la ex administradora de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, que fue obligada a renunciar el año pasado, porque a pesar de que fue nombrada por este gobierno y compartía su política ajustadora no habría consentido algunos pasos flagrantes de esta corrupción.
Esto unido al affaire del Correo Argentino donde el gobierno ha establecido una condonación del 98% de la deuda de dicha empresa con el Estado, está indicando una desvergonzada política de saqueo de las finanzas estatales en beneficio de grupos capitalistas y directamente del grupo familiar del presidente Macri.
Es necesario esclarecer este negociado ante la opinión pública. Por eso planteamos la concurrencia a una Interpelación Pública ante la Cámara de Diputados del ministro de Transportes, del Jefe de Gabinete y, oportunamente, del presidente de la Nación.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PITROLA, NESTOR ANTONIO BUENOS AIRES FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
LOPEZ, PABLO SEBASTIAN SALTA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
SOSA, SOLEDAD MENDOZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
ARGUMEDO, ALCIRA SUSANA CIUDAD de BUENOS AIRES PROYECTO SUR - UNEN
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)
ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ARGUMEDO (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.