Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar preocupación por los términos del acuerdo suscripto entre el Estado Nacional y el Correo Argentino S.A. en el marco del concurso preventivo de esta empresa y solicitar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, arbitre los medios necesarios para que la audiencia convocada por la Cámara Comercial interviniente que se llevará a cabo el día 16 de marzo de 2017, sea pública, transmitida en vivo por medios oficiales y registrada por medios audiovisuales para su posterior análisis.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En circunstancias en que los litigios judiciales que tiene el Estado trascienden los ámbitos propios de la justicia, en especial, cuando la importancia de los intereses que se encuentran sujetos a discusión conmueven y ponen en tela de juicio la idoneidad de funcionarios públicos y la posible comisión de delitos de acción pública, creemos necesario aplicar los mecanismos más modernos de cristalización y transparencia en los distintos niveles del Estado, tal como fueron expuestos en el plan Justicia 2020 presentado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
En consecuencia, y así como en su oportunidad fue televisada en directo la audiencia convocada por el Máximo Tribunal Nacional para el tratamiento del recurso extraordinario respecto de la ley de medios, entendemos que el caso que nos ocupa tiene una trascendencia que merece ser auditada por la ciudadanía en su conjunto.
Por lo expuesto, y bajo el amparo de las circunstancias de público conocimiento, solicitamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, arbitre los medios necesarios para la registración y publicidad de la mencionada audiencia.
Proyecto