Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su beneplácito por la firma del convenio de cooperación entre el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), para promover la cooperación en la formación de los recursos humanos en el área de la administración pública, suscripto el 7 de febrero del 2017 en la provincia de Santiago del Estero.-
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora rubricó el pasado martes 7 de febrero del corriente año, un convenio específico de cooperación entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que tendrá como objetivo central promover la cooperación en la formación de recursos humanos en el área de la administración pública.
Señor Presidente cabe destacar que con este tipo de iniciativas se buscará contribuir con la formación de la excelencia de los recursos humanos que se desempeñan en el ámbito de la administración pública provincial en sus distintos niveles, a través de las carreras de post grado en especialización en Gestión Pública y Maestría en Administración Pública de la Provincia de Santiago del Estero.
Además se brindarán servicios de consultoría técnica, contribuyendo con el diagnóstico de problemas estructurales y coyunturales a fin de elaborar políticas y estrategias para la mejora y modernización de las estructuras, normas y procedimientos, capacitando no sólo a empleados sino a funcionarios.
La firma entre las autoridades se llevó a cabo en el salón de acuerdos de la Casa de Gobierno, en donde la Gobernadora estuvo junto a la Rectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Lic. Natividad Nassif, la Decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - Lic. María Mercedes Arce, el Vicedecano - Lic. Hugo Ledesma, la Directora de Maestría -Mg. María Ángeles Ledesma y el Coordinador Académico - Lic. Diego González.
La Dra. Claudia de Zamora junto al equipo de Gobierno tienen la decisión firme de brindar este tipo de actividades que sirven para la capacitación de los recursos humanos en la administración pública provincial, conforme a obtener una actitud de servicio ante los ciudadanos y un desempeño ético de la función.
Es por ello que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto