PROYECTO DE TP


Expediente 0361-D-2017
Sumario: APLICACION OBLIGATORIA PARA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GENERO, EN CELULARES Y TABLETS.
Fecha: 07/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Aplicación obligatoria para la lucha contra la violencia familiar y de género en celulares y tablets.
Artículo 1º.- Se establece la obligatoriedad para toda organización que produzca, ensamble o comercialice celulares y/o tablets en el territorio nacional, de la entrega de unidades con una aplicación instalada y lista para el alerta y la asistencia georreferencial de emergencia ante situaciones de violencia familiar y de géneros, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley.
Artículo 2°.- Establézcase por medio del área técnica correspondiente del Poder Ejecutivo Nacional, el software y la modalidad de aplicación que debe ser obligatoriamente instalada en las unidades que se entreguen o comercialicen desde la vigencia de la presente norma.
Artículo 3°.- La autoridad de aplicación deberá disponer de un soporte técnico on line y un sitio web de fácil acceso que aloje la aplicación del Art. 1 para la descarga gratuita de los usuarios y usuarias con celulares y/ o tablets en uso.
Artículo 4°.- Establézcase a la organización que no cumplimente con la disposición del Art. 1 de una multa dineraria equivalente al valor de mercado de cada unidad de celular o tablet entregado o comercializado.
Artículo 5°.- Establézcase la partida presupuestaria correspondiente para el cumplimiento de la presente.
Artículo 6°.- De Forma.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Este Proyecto de ley fue presentado durante el período 133 contando como coautor al señor diputado Ricardo Spinozzi.
Asistimos durante los últimos años y más precisamente durante el tiempo que transcurre el presente del 2015 de múltiples manifestaciones públicas en donde emerge cada vez con más fuerza el reclamo ante la inacción concreta y efectiva de los organismos de la administración que tienen como objetivo atender, proteger y brindar apoyo y solución a las familias y sus integrantes que sufren actos de violencia de todo tipo y en todo lugar.
Creemos firmemente que las políticas y los recursos que se han dispuesto hasta la fecha han sido, lamentablemente, escasos y poco útiles para atender a la demanda social.
Por ello, consideramos necesario que desde este Congreso Nacional se dispongan legislativamente las herramientas necesarias para que mediante aplicaciones tecnológicas y softwares adecuados se facilite la comunicación de asistencia y denuncia de hechos de abuso y violencia familiar y entre géneros.
Entendemos en este sentido que haciendo uso de celulares y las tablets con posibilidad de conexión a internet, estamos haciendo un uso de la tecnología más extendida, disponible y al más bajo costo, a la hora de combatir este flagelo social tan extendido.
También pensamos que el uso de soft y desarrollo de la aplicación común y obligatoria que las organizaciones y empresas deberán instalar y entregar en sus dispositivos con destino al comercio o entrega gratuita, no cargarán de mayor costo ni tiempo a las entidades obligadas.
Creemos en este sentido que esta medida es útil y necesaria para la atención rápida y efectiva de las personas afectadas por actos de abuso y violencia enmarcadas y reconocidas por la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, la Ley de Femicidio, la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, y la Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
Por ello, consideramos necesario que desde este Congreso Nacional se discuta, acuerde y se dispongan legislativamente de las herramientas necesarias para que mediante aplicaciones tecnológicas y softwares adecuados se facilite la comunicación de asistencia y denuncia de hechos de abuso y violencia.
Por los fundamentos expuestos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SCAGLIA, GISELA SANTA FE UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia)
COMUNICACIONES E INFORMATICA
PRESUPUESTO Y HACIENDA
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.