Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo informe a esta Honorable Cámara sobre los siguientes aspectos, a saber:
1. Sobre la continuidad del Programa Remediar relativo a la provisión gratuita de medicamentos ambulatorios.
2. Si el Programa Remediar sufrió modificaciones en su estructuración e implementación.
3. Estado de situación detallado sobre las acciones del Ministerio de Salud de la Nación sobre la previsión de medicamentos a través de la Cobertura Universal de Medicamentos (CUS).
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Remediar venía siendo uno de los mayores programas del mundo de provisión gratuita de medicamentos ambulatorios. Fue formulado como estrategia central del Ministerio de Salud de la Nación Argentina para enfrentar la emergencia social y sanitaria en 2002, garantizando el acceso de la población más vulnerable a los medicamentos esenciales.
Acorde a las políticas del Ministerio de Salud expresadas en el Plan Federal de Salud, la Política Nacional de Medicamentos había definido como objetivos fundamentales el incremento de la accesibilidad; hacer más transparente el mercado; favorecer la eficiencia del gasto en salud; brindar alternativas al consumidor; y promover el uso Racional de los Medicamentos.
Los destinatarios de Remediar venían siendo aquellos ciudadanos que están bajo línea de pobreza o no tienen cobertura de obra social. Su población objetivo era de alrededor de 17 millones de personas, teniendo acceso gratuito e integral a los medicamentos incluidos en el botiquín Remediar, con la sola condición que el medico se los prescriba.
Que ha sido de público conocimiento que las nuevas autoridades designadas por el Gobierno nacional en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), comunicaron, la decisión de “no dar continuidad” al programa de Cobertura Universal de Medicamientos (CUM), ex Programa Remediar.
Por todo ello es de imperiosa necesidad conocer como se está llevando adelante la provisión de medicamentos para el sector más vulnerable de nuestro país, y cuáles son las acciones que en ese sentido está realizando el Poder Ejecutivo.
Por los motivos previamente nombrados, solicito a los señores Diputados acompañen este proyecto con su firma.
Proyecto