Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo, para que a través de los organismos que corresponda, se sirva informar acerca de la prohibición de la utilización de la keratina, los siguientes interrogantes:
1-¿Se ha realizado una investigación para tener en conocimiento si la prohibición de la utilización de la keratina se cumple en todo el territorio nacional?
2.- En caso afirmativo, indique resultados. En caso negativo, explique los motivos.
3.-¿¿Cuáles son efectos negativos que produce esta sustancia en el organismo?
4.-¿Estos efectos se circunscriben no solo a la persona que lo recibe sino también a quien manipula esta sustancia?
5.-¿Se realizan ante esta peligrosidad, la visitas de inspectores para comprobar si:
- “el rótulo carece de datos de legajo elaborador
- lote
- fecha de vencimiento
- inscripción ante la Autoridad Sanitaria
- detalle de todos los ingredientes y demás información requerida”.?
6.- En caso de incumplimiento, se realizan sanciones?
7.-En caso afirmativo, cuales?
8.- En caso negativo, explique los motivos.
9.-¿Se realizan campañas de concientización para hacer saber a la población de la peligrosidad de esta sustancia LA KERATINA.?
10.- En caso afirmativo cuales?. En caso neg, se comprobó que “el rótulo carece de datos de legajo elaborador, lote, fecha de vencimiento, inscripción ante la Autoridad Sanitaria, detalle de todos los ingredientes y demás información requerida”.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Anmat prohibió un shock de queratina por ser tóxico
El líquido contiene formaldehido en una concentración superior a la permitida, lo que "representa un riesgo alto para la salud de la población". También fueron prohibidos más productos médicos y cosméticos por diversas irregularidades
A través de cuatro Disposiciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de una serie de productos médicos y cosméticos por diversas irregularidades.
A través de la Disposición 1988/2017, la autoridad regulatoria prohibió el producto “Shock Queratinico VIP” debido a que la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud (DVS) informó que el líquido contiene formaldehido en una concentración superior a la permitida, lo que “representa un riesgo alto para la salud de la población”.
Según especifican en la Disposición, el producto cosmético, tendría “efectos tóxicos nocivos a través de la exposición por vía inhalatoria a la sustancia, como la irritación de la nariz y faringe, asma, hasta inflamación crónica de las vías aéreas y cáncer nasofaríngeo de los trabajadores expuestos crónicamente al formaldehido”.
En los considerandos también se informó que, tras un operativo realizado en una peluquería de la localidad bonaerense de El Palomar, se comprobó que “el rótulo carece de datos de legajo elaborador, lote, fecha de vencimiento, inscripción ante la Autoridad Sanitaria, detalle de todos los ingredientes y demás información requerida”.
Por otra parte, la Disposición 1989/2017 estableció la prohibición del uso y distribución de los siguientes productos médicos: “Válvula cardíaca mecánica Mitral N° 27, 502, identificada con el número de serie 86284944”, “Válvula cardíaca mecánica Aórtica N° 23 AECJ-502, identificada con el número de serie 85783418” y “Anillo de anuloplastía Tailor TARP-29, identificada con el número de serie 14052774”.
La decisión notificada se debió “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios” luego de que la empresa importadora St Jude Medical Argentina notificara el extravío de los elementos.
Además, la Disposición 1990/2017 prohibió el uso y comecialización del antiácido “Alcalino, sabor clásico polvo por 100 gramos”, dado que “no constan registros de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de productos bajo ese nombre comercial”. La medida se extiende “hasta tanto obtenga la autorización correspondiente”.
Por último, la Disposición 1987/2017, que restringió el artículo “Ácido Bórico por 25 gr, lote 2215” del fabricante DROGUESUR, detalló que la firma “no se encuentra habilitada” por la ANMAT.
LA CAPITAL DE MARDEL PLATA 7/3/2017
Es de fundamental importancia conceptualizar la queratina.
En qué consiste exactamente la keratina? Se trata de una proteína rica en azufre que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis y de tejidos como las uñas y el pelo.
Tratamiento keratina: consiste en un gran aporte de proteínas de keratina de origen vegetal o animal (lanas) para reestructurar y aportar la consistencia que el cabello ha perdido en su estructura; y es la razón por la que se encrespa. Este es el tratamiento estrella para los cabellos foscos con tendencia al frizz o encrespamiento.
- La keratina sin formol ¿funciona? Si lo que se busca es un alisado sobre un cabello rizado no funciona. Pero para eliminar encrespamiento y relajar el rizo resulta muy eficaz.
Esta substancia a través de los años se ha investigado los efectos nocivos que produce .En consecuencia, es de vital importancia no utilizarlo.
Estas consideraciones son las que me han llevado a la realización del presente pedido de informes.
Por todo lo expuesto, es que vengo a solicitar de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto