Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Rendir un sentido homenaje a los héroes de Malvinas al cumplirse el 35° aniversario de la guerra de Malvinas.
Interpretar la Marcha de Malvinas luego del Himno Nacional en la Sesión que corresponda a la semana posterior al 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, como homenaje a los héroes que defendieron el suelo patrio.
Invitar a los organismos oficiales, nacionales y provinciales, a interpretar en la semana del 3 al 7 de abril la marcha de Malvinas como homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas.
Invitar a las escuelas primarias y secundarias de todo el territorio nacional a interpretar en la semana del 3 al 7 de abril la marcha de Malvinas como homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El 2 de abril se conmemora en nuestro país el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En esta ocasión se cumplirán 35 años del conflicto bélico a través del cual la última y más sangrienta dictadura militar que sufrió la Argentina realizó ese intento desesperado de mantenerse en el poder.
Esa guerra costó la vida de muchísimos hijos de nuestra patria, allá en las Islas y en el mar, durante el conflicto armado en 1982; acá en el continente, durante todos estos años que siguieron al conflicto hasta la actualidad. El número de víctimas de la Guerra de Malvinas no es una cifra definitiva para nosotros, puesto que la guerra aún sigue cobrándose la vida de los excombatientes.
Además de reconocer el heroísmo de nuestros compatriotas, quienes lucharon por los intereses de todos los argentinos en condiciones en las que pocos ejércitos profesionales se atreverían a pelear, pasando hambre, frío y el abandono por parte de quienes, desde sus oficinas, los mandaban a combatir a una de las principales potencias imperialistas; queremos reafirmar, en esta fecha tan especial para todos los argentinos, nuestro legítimo derecho a la soberanía sobre las Islas Malvinas, realizar un reclamo sobre la actitud del Reino Unido en las Islas, con un aumento de la militarización y la realización de pruebas militares, y hacer un llamado de atención a las políticas que al respecto está llevando a cabo Cancillería Argentina y el gobierno del presidente Mauricio Macri.
La ubicación de las Islas Malvinas las vuelve un enclave estratégico para cualquier país del mundo, cercana a la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, cercana a la Antártida, un recurso fundamental por el cual las potencias mundiales han empezado mostrar sus intereses desde hace años, y rodeadas de los recursos naturales propios del Atlántico Sur.
Defender los intereses argentinos sobre las Islas Malvinas no solo es una cuestión de geopolítica internacional y una causa nacional con mandato constitucional, sino también un reconocimiento al federalismo, a los hombres y mujeres que habitan toda la extensión de nuestra patria, a los héroes que dieron su vida y su sangre por recuperar nuestras islas, y al territorio argentino hasta en su más recóndito terruño. Desdeñar la defensa de esos intereses no solo denota el desconocimiento de su importancia geopolítica y la falta de reconocimiento a quienes entregaron la vida en su defensa, sino también significa desoír el mandato constitucional y traicionar los intereses de toda la Nación.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares, representantes del pueblo de la Nación Argentina, me acompañen en el presente proyecto de resolución.
Proyecto