PROYECTO DE TP


Expediente 0537-D-2020
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DEL COMITE INTERJURISDICCIONAL DE ALTO NIVEL ENCARGADO DE LLEVAR ADELANTE EL PLAN INTEGRAL ESTRATEGICO PARA LA CONSERVACION Y EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA REGION DELTA DEL PARANA (PIECAS-DP).
Fecha: 11/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que informe acerca de los siguientes aspectos vinculados a:
a) El estado actual del Comité Interjurisdiccional de Alto Nivel encargado de llevar adelante el Plan Integral Estratégico Para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná (PIECAS-DP);
b) En qué nivel de institucionalización se encuentra el Plan Integral Estratégico Para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Región Delta del Paraná;
c) El presupuesto destinado por el Poder Ejecutivo Nacional para las acciones de prevención y control de quemas e incendios en la Región Delta del Paraná;
d) Las acciones realizadas y las que se tienen previstas, en articulación con la autoridad competente, a fin de abordar los incendios que se registraron en las inmediaciones de la conexión vial interisleña Victoria-Rosario (RN 174);
e) Toda otra información que pudiera contribuir al esclarecimiento del presente.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El motivo del presente pedido de informe se debe a los incendios que se registraron en las inmediaciones de la conexión vial interisleña Victoria-Rosario (RN 174) y que se recrudecieron en la última semana, generando impactos en el ambiente y la salud de los pobladores del Delta del Paraná y de las ciudades ribereñas de Santa Fe, en particular de la ciudad de Rosario.
Desde inicios de este año, en el contexto de una prolongada bajante del río Paraná, se suceden quemas en el sector islas del Municipio de Victoria (provincia de Entre Ríos), que generan incendios de magnitud. Los incendios en el Delta tienen antecedentes desde al menos el año 2004; en 2008, en un contexto ambiental como el actual, se sucedieron incendios de gran magnitud que llegaron a comprometer alrededor del 17% de la superficie total de la región, y produjeron graves impactos en la vegetación, la fauna silvestre y la población isleña, las vías de comunicación interisleñas y los centros urbanos ribereños.
En ese marco, el gobierno nacional y las tres provincias con jurisdicción en el Delta crearon el PIECAS-DP (Plan Integral Estratégico de Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná), concebido como “una herramienta de ordenamiento ambiental del territorio sujeto a objetivos de conservación y desarrollo sustentable” (2014:5). Como primera medida, se propusieron encontrar soluciones viables y efectivas a la problemática de los incendios que frecuentemente afectan diferentes zonas del Delta del Paraná, un humedal caracterizado por su fragilidad.
Cabe destacar, además, que con la sanción de la Ley N°26.562 se han establecido presupuestos mínimos de protección ambiental para control de actividades de quema en todo el territorio nacional; su artículo 3 concretamente indica: “Queda prohibida en todo el territorio nacional toda actividad de quema que no cuente con la debida autorización expedida por la autoridad local competente, la que será otorgada en forma específica.” Mediante la Ley N°26.815 se creó el Sistema Federal de Manejo del Fuego, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien debe velar por la protección y preservación del medio ambiente y por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios.
Creemos que es necesario trabajar de manera articulada con las regiones intervinientes para implementar políticas preventivas, el apoyo a las estrategias de manejo del fuego, el alerta anticipada y el combate rápido y eficaz de los incendios, a efectos de hacer posible mantener los ecosistemas y sus procesos con una gestión integral.
Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ESTEVEZ, ENRIQUE SANTA FE SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.