Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación la 33° edición de la Fiesta Provincial y Regional del Pelón realizada en San Patricio del Chañar, Departamento de Añelo, provincia del Neuquén, entre el 14 y el 17 de febrero de 2019.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Por el presente proyecto proponemos que se declare de interés de éste Cuerpo la 33° edición de la Fiesta Provincial y Regional del Pelón realizada en San Patricio del Chañar, Departamento de Añelo, provincia del Neuquén, entre el 14 y el 17 de febrero de 2019.
El evento fue organizado por el municipio local y contó con un variado y rico programa de actividades culturales.Las actividades de la festividad comenzaron -como cada año- con la bendición de los frutos en la plazoleta de la localidad.
Cabe destacar que el pelón forma parte del sustento de San Patricio del Chañar y la provincia. Por lo que la fiesta se realiza en honor al fruto y a los productores y trabajadores que día a día se esfuerzan con su para sostener la economía regional.
Entre los principales shows en este festejo popular se destacaron bandas como Los Chamameceros del Alba, La Delio Valdez, La Konga y Los Auténticos Decadentes. También se presentó la Patagonia GospelChoir.
Vale mencionar que se dividen las noches de la fiesta de acuerdo a los artistas invitados, quedando una noche destinada al público joven, otra que tiene el objetivo de reunir a toda la familia y la última de la mano del folclore y los ritmos latinoamericanos.
Así, en el Estadio Municipalde San Patricio del Chañar se lucieron el cantante Rubén Patagonia, Por Siempre Tucu, La Delio Valdez y La Konga, la Escuela Folclórica, Prof. Claudio Lafquen, Gero Paredes y la Escuela de danzas La Yunta.Los Auténticos Decadentes, Dúo Sotelo Forma, Skapaltata, La Moto, Humorista Beto Moya, Eclipse y Los del Fuego. También: Ruta 7, Fuera de Lugar, Motus, Larva, Muros, Banda Sublime, Madre Angustia, Barderos y DJ Dani.
En la fiesta se pudo recorrer los stands con comidas típicas y artesanías, visitar las exposiciones y disfrutar de los números artísticos citados. En la última noche también se eligió a la Reina Provincial de Pelón y tras ello se realizó el cierre con un imponente espectáculo de fuegos artificiales.
Por lo que representa para nuestros pueblos del país interior que se reconozca sus fiestas populares que afianzan sus identidades culturales y re significan su sentido de pertenencia a una comunidad, es que agradezco el voto positivo de los señores diputados para aprobar esta iniciativa.
Proyecto