Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación el 2do. Encuentro de escultores de madera con motosierra realizado en Villa Pehuenia, provincia del Neuquén los días 2 y 3 de febrero de 2019.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Con gran cantidad de participantes se desarrolló con total éxito, el 2do. encuentro de Escultores de Madera con Motosierra en Villa Pehuenia, provincia del Neuquén.Participaron artistas neuquinos y rionegrinos, quienes desplegaron sus conocimientos sobre una pieza de madera, logrando espectaculares figuras, tanto de la flora como de la fauna local.
Todos los participantes recibieron por parte de las autoridades municipales, certificados por la participación al mismo.El objetivo de esta actividad es poner en valor las diferentes culturas que conviven en la localidad y la región mediante trabajos relacionados con la flora y la fauna de la zona.
Vecinos y turistas pudieron apreciar, tal como ocurriera en la primera edición llevada a cabo en el año 2018, las obras de arte en este segundo encuentro, en lo que es un verdadero taller de escultura en vivo y en directo donde el diseño está en la cabeza del escultor. Para él, se trata de un reto, no solo de un trabajo. Sabe que debe crear una obra con vocación de perdurar a lo largo del tiempo.
Cabe destacar que las creaciones de los escultores en madera tienen carácter de patrimonio cultural y luego del encuentro son situadas en distintas plazas locales.
En las dos jornadas realizadas este año participaron los escultores Ceferino Angel Ramírez, de Las Lajas; Gonzalo Lara, de Buta Ranquil; Juan Enrique Imbert, de ChosMalal; Leonardo Avalís, de Allen; y Guillermo de la Bella, de Villa Pehuenia.
Sobre el final de esta segunda edición organizada por la municipalidad de Villa Pehuenia, a través de la dirección de Cultura y Adultos Mayores, se realizó un evento de cierre que tuvo lugar en el paseo artesanal y que contó con la exposición de las obras, palabras de los escultores y un show musical.
Villa PehueniaMoquehue es una aldea de montaña enclavada en un anfiteatro de cerros y lagos con playas de arena blanca que se esconden en el bosque patagónico a tan sólo 310 kilómetros de Neuquén capital y a 11 kilómetros de Chile. Caprichosas formas con penínsulas y bahías, resulta el destino ideal para quienes anhelan disfrutar sus vacaciones durante las 4 estaciones del año, en un marco natural paradisíaco que conjuga tranquilidad, servicios de calidad, hospitalidad, exquisita gastronomía y diversión. El paisaje conmueve y emociona, así como su gente, en un entorno intercultural, donde la comunidad mapuche también ofrece propuestas turísticas como su Parque de Nieve Batea Mahuida que le da un sello de identidad al lugar, que se manifiesta sobre todo para la práctica de deportes invernales creado y administrado por la Comunidad Mapuche
Puely actividades como el campamentismo, cabalgatas y senderismo, ambientalmente sustentables y en armonía con los sueños de quienes habitan estas tierras.
En este marco se realiza este novedoso encuentro de escultores en madera con motosierras que propongo declarar de interés teniendo en cuenta su finalidad, reforzar la cultura de las distintas entidades que habitan la localidad y la región localidad, teniendo como temática principal la fauna y flora, por lo que agradezco desde ya el voto positivo de mis pares.
Proyecto