PROYECTO DE TP


Expediente 0581-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA FISCALIZAR EL USO Y LA COMERCIALIZACION DE LA DROGA "MODAFINILO".
Fecha: 10/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 7
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través del organismo que corresponda, se sirva informar acerca de las acciones implementadas y las medidas impulsadas, tendientes a controlar y fiscalizar el uso y la comercialización de la droga Modafinilo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Para comenzar, voy a definir de manera exacta de que se compone la droga modafinilo y para qué es utilizada.
La misma está compuesta por el fármaco Provigil, un psicoestimulante, prescrito generalmente para pacientes que padecen narcolepsia o apnea del sueño.
Haciendo un poco de historia sobre su uso fuera de prescripción médica, la cual surge en los años 90´ en Estados Unidos, siendo utilizada entre los soldados de ese país en la guerra del Golfo Pérsico. En los batallones circulaba de base de base. Afirmando los entendidos en materia de salud, que era ideal para el combate ya que potencia los niveles de concentración y disminuye el cansancio, estando por largas horas, hasta días en una sensación de alerta y sumado a esto la ausencia de efectos secundarios, la convertían ideal. Lo cual como se explicara más adelante con mayor exactitud no se puede afirmar la ausencia de efectos secundarios. .
Una década después de que tuviera lugar el conflicto armado, el consumo de dicha droga ya se encontraba extendido ampliamente entre las mejores y más prestigiosas universidades de Estados Unidos, como también entre los ejecutivos más prestigiosos agresivos de la empresa privada. Y nuestro país no queda exento de este consumo que bajo el lema de "potenciador cognitivo", "droga inteligente segura" y la de estupefaciente "sin efectos secundarios adversos", hacen que esta droga sea masivamente consumida sin saber si realmente genera estas situaciones mencionadas.
Pero este consumo no solo se encuentra apoyado por la “moda o tendencia” de estos tiempos, donde velocidad es sinónimo de excelencia, sino también distintos estudios
médicos que se realizan a nivel mundial y de los que resultan situaciones contradictorias.
Recientemente la Universidad de Oxford en Reino Unido quiso analizar las consecuencias de su consumo a través de un estudio cognitivo del que formarían parte distintos estudiantes de este centro. La atención visual, la memoria espacial, las funciones ejecutivas y la memoria episódica antes y después del consumo de modafinilo se compararon.
Benjamin Zand, uno de estos voluntarios, confirmaba tras la primera dosis que se sintió "más despierto y menos cansado" de lo habitual y también "menos dispuesto a la frustración". Sin embargo, tras una segunda dosis percibió una "mayor distracción" prestando una desmesurada "atención a cosas equivocadas" que le distraían de su estudio. La cosa fue a más y Zand alegó haber sentido dolor de cabeza, falta de apetito o vigilia. Tras la tercera y última dosis se repitieron estos pasajes tras un día en el que, como parte positiva, aseguró, no dejó de trabajar sin sentir cansancio.
El médico que le atendió descubrió que su hígado había reaccionado intentando eliminar el modafinilo de su cuerpo provocándole las reacciones físicas que indicó en su informe.
Concluyendo el staff médico que cada organismo reacciona de manera distinta a un mismo impacto (modafinilo), por lo cual no se puede asegurar que su consumo fuera de prescripción médica no genere secuelas a corto o largo plazo.
La particular situación que nos motiva a iniciar este proyecto , es la comercialización y el consumo de esta droga en nuestra sociedad , siendo el sector más afectado , los jóvenes entre 17 y 30 años en la mayoría estudiantes de carreras
universitarias , que acuden a esta droga para optimizar su tiempo y mejorar sus resultados , porque como mencione anteriormente esta droga produce determinados
efectos como ; incrementar y mejorar la concentración , y el estado de vigilia entre otros, por lo cual es tan buscada y sumado a esto la fácil obtención , la cual hasta por páginas de internet se comercializan sin pedir ningún tipo de receta médica, hacen que este consumo vaya en aumento y sin ningún tipo de control por ningún organismo estatal .
A continuación se detalla distintos estudios realizados por distintas universidades de diversos países que advierten sobre el consumo de modafinilo.
La Universidad Católica de Chile argumento la "insuficiente evidencia de eficacia de su consumo y ausencia de efectos secundarios”.
También la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) elaborando un listado de posibles efectos secundarios entre los que se encuentran problemas a la hora de respirar; inflamación en cara, boca y garganta; erupciones; fiebre; mareo; dolor de cabeza; problemas estomacales y pérdida de apetito. Además, puede acabar derivando en otros problemas de índole psicológica como los cambios de humor, la sensación de desasosiego, la agresividad, la confusión e, incluso, el desarrollo de ideas suicidas.
El director del Instituto para la Ciencia, la Innovación y la Ética de la Universidad de Manchester John Harris quien, sin negar su capacidad como potenciador cognitivo, no ve en esta sustancia nada que no lo pueda llegar a proporcionar el café o el ejercicio físico: "Si no eras un genio antes, no lo vas a ser después de tomar una píldora. La droga no es capaz de convertir a nadie en Einstein de la noche a la mañana".
Por todo lo expresado, le solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.