PROYECTO DE TP


Expediente 0595-D-2020
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA HACER FRENTE A LOS CASOS DE DENGUE, CHICUNGUNYA Y ZIKA, EN LA PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 11/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Salud de la Nación u organismo o secretaría que resulte competente, se arbitren los medios que resulten menester a los efectos de hacer frente a cientos de casos de dengue, chicunguya y zika que se encuentra padeciendo la provincia de Salta.
Asimismo, se solicita tenga a bien informar a esta Honorable Cámara si durante el período 2016-2019 se llevaron a cabo o no en la provincia de Salta medidas de acción, prevención y tratamiento respecto al dengue, chicunguya y zika.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Los casos de contagio por el avance del dengue, chikunguya y zika en la región NOA, precisamente en la provincia de Salta son de público conocimiento. Conforme surge de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia mencionada, hasta el 06 de febrero de 2020 la totalidad de los casos que se habían registrado lo fueron a causa de los antecedentes de viajes que habían realizado los ciudadanos en cuestión a lugares “de circulación viral” como Brasil, Paraguay, Bolivia y el litoral argentino.
Solo hasta esa fecha, según informes oficiales los casos confirmados ascendieron a la suma de 16 casos positivos de dengue sin revestir gravedad, y con buena evolución clínica en los pacientes, siendo la totalidad de esos casos importados, según se informó en esa oportunidad.
A pesar de todas las recomendaciones para frenar el avance del dengue, chikunguya y zika en la región, como ser las medidas de vigilancia y prevención que instan a revisar patios, jardines, canaletas y afines para terminar con cualquier espacio que pueda acumular agua estancada o el descarte de ciertas cosas aptas para formar criaderos de mosquitos, y de las medidas tomadas por las autoridades, entiendo que estas no han constituido resortes válidos ni suficientes en materia de prevención.
Ello así porque como es de público conocimiento y conforme lo manifiestan los profesionales que prestan sus servicios en el Hospital del Carmen, en San José de Metán existe a la fecha alto riesgo de dengue debido a que se llegó a registrar un 39% de índice de larvas. Otros departamentos afectados también lo son Orán y Tartagal.
Sobre ese punto, los profesionales de la salud refirieron que en Salta existen alrededor de ciento ochenta y ocho (188) casos de dengue, lo cual coloca en grave riesgo de indefensión a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Salta. En razón de ello es que resulta imperiosa la necesidad de que el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud u organismo que resulte pertinente arbitre los mecanismos que resulten menester a los fines de hacer frente a este panorama.
Por las razones expuestas, es que solicito a mis pares me acompañen con su firma en este proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
AMERI, JUAN EMILIO SALTA FRENTE DE TODOS
CALIVA, LIA VERONICA SALTA FRENTE DE TODOS
GODOY, LUCAS JAVIER SALTA FRENTE DE TODOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.