Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...
Artículo 1° – Incorpórase como artículo 264 en el Régimen de Contrato de Trabajo, aprobado por la ley 20.744 (t. o. 1976) y sus modificatorias, el siguiente texto:
“Artículo 264: Irrenunciabilidad. Los privilegios laborales son irrenunciables, medie o no concurso.”
Art. 2° – Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto reproduce el texto originario del Expte. 1082-D-12 de mi autoría y otros señores diputados. Oportunamente, fue dictaminado sin modificaciones por la Comisión de Legislación del Trabajo en el período 2012 (OD 1317), siendo sancionado por la HCD sin modificaciones en el período 2013 (CD 77/13). No habiendo sido tratado por el H. Senado, el proyecto de ley caducó por imperio de lo dispuesto en la ley 13.640. En el periodo 2015 volví a presentar el proyecto, esta vez con número de expediente 632-D-2015 y obtuvo dictamen de comisión contenido en la O.D. 686/2016, nuevamente caduco, esta vez sin sanción de esta Cámara.
A continuación se reproducen los fundamentos del proyecto de ley originario:
"El presente proyecto de ley procura la intangibilidad de los créditos del trabajador frente al concurso de acreedores que pudiera iniciar el empleador o la empresa o empresarios responsable por las acreencias laborales devengadas.
En concordancia con el principio de irrenunciabilidad normado en el art. 12 LCT es imperioso que la mismo rija en todos los casos, a fin de que el trabajador no vea vulnerados sus derechos por cuestiones ajenas a su responsabilidad, como lo es el concurso de acreedores de quien resulte deudor.
No puede soslayarse que el presente proyecto es una manifestación del principio de ajenidad del trabajador que rige en el derecho del trabajo, y es consecuente con las reformas efectuadas mediante las leyes 26.088 y 26.574.
La reforma propuesta es un eslabón más de la recuperación de los derechos del trabajador, que habiendo sido cercenados durante un largo tiempo, hoy nos obliga a restituir aquellas normas que fueron sancionadas con el objeto de dignificar el trabajo."
Por lo expuesto solicito a los señores diputados me acompañen con la aprobación de la presente iniciativa.
Proyecto