PROYECTO DE TP


Expediente 0640-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "44° FESTIVAL DE LA DOMA Y EL FOLKLORE", REALIZADO DEL 10 AL 12 DE FEBRERO DE 2017, EN SARMIENTO, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 14/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 9
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés de la Honorable Cámara el 44° Festival de la Doma y el Folklore a realizarse en Sarmiento, provincia de Chubut, los días 10, 11 y 12 de febrero del corriente año.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Festival de la Doma y el Folklore es una de las propuestas culturales y turísticas más destacadas que ofrece la provincia del Chubut en el mes de febrero, desde hace ya más de cuatro décadas.
La actividad que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de febrero de 2017, es de un gran valor para este punto de la Patagonia ya que se trata de uno de los encuentros más grandes de doma del país. Durante los días de la festividad, se puede disfrutar además de espectáculos musicales a cargo de artistas regionales y nacionales, del tradicional Desfile Gaucho, propuestas de artesanos, comidas típicas de la zona y otros atractivos para el disfrute de sus pobladores y los turistas que visitan Sarmiento.
Este festival año tras año convoca a grandes intérpretes de música folclórica y jinetes de toda la región que, a través de sus destrezas y tareas rurales, mantienen vigente la tradición campera entre coplas, payadas y homenajes al hombre de campo y a su trabajo cotidiano.
La cuadragésima cuarta edición de este festival, se realizará como es habitual, en las instalaciones del Club Deportivo Sarmiento, que se encuentra ubicado en el ingreso a la localidad y que fue el lugar elegido por los organizadores quienes desde sus inicios lo consideraron el espacio físico acorde para el desarrollo de esta propuesta.
El festival, se lleva adelante de forma continua desde el año 1973, cuando el presidente de la Cooperadora de la Escuela Nº 28, Don Juan María Gutiérrez, con el Club Hípico Musters, comenzaron a proyectar lo que en la actualidad es considerada una de las fiestas populares más convocantes del Chubut.
Tras proponerse este desafío, los organizadores solicitaron por aquellos años a la comisión del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, que se les remita el reglamento de las jineteadas para poder dar así un marco de competencia formal al encuentro que hasta en la actualidad sirve de referencia para su puesta en marcha. Este año, en tanto, la organización estableció otorgar los mayores premios para las categorías de Crina Limpia, Gurupa y Basto.
El evento es una iniciativa muy importante, no sólo para Sarmiento y la región, sino para toda la Provincia y para la Patagonia Argentina, ya que todos los años asisten miles de personas, lo que significa no sólo un verdadero acompañamiento a la propuesta, sino también un marco propicio para fomentar el turismo en esta apacible localidad.
La ciudad de Sarmiento, ubicada en el extremo sur de la Provincia del Chubut, a 45º 35’ Latitud Sur y 69º 05’ Longitud Oeste, fue fundada en el año 1897 como Colonia Pastoril, es la cabecera del departamento del mismo nombre con una superficie total de 14.563 km2 y cuenta con una población que actualmente supera los 18.000 habitantes. Su valle es un pequeño oasis productivo en el centro de la meseta Patagónica y se encuentra enmarcado por los lagos Musters y Colhué Huapi. Su suelo posee testimonios únicos que contribuyen al conocimiento de la evolución de la vida, tras el hallazgo de fósiles de dinosaurios en el departamento, fastuosos Bosques Petrificados y 11 mil años de presencia humana en la Región (Cultura Tehuelche y Mapuche); atractivos que invitan a los turistas a conocer también las bellezas naturales de esta localidad que tiene como corolario la tradicional Fiesta de la Doma y el Folclore; iniciativa que invita a conocer durante tres días el sentimiento de una fiesta gaucha y la calidez del pueblo sarmientino.
Señor presidente por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LLANOS MASSA, ANA MARIA CHUBUT FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.