Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De interés el quincuagésimo aniversario de trayectoria artística del grupo folclórico santiagueño ¨LOS CARABAJAL¨.-
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La presente iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje y reconocimiento por el quincuagésimo aniversario de trayectoria del grupo´´Los Carabajal¨.-
El nombre de este grupo “LosCarabajal” deriva de una familia bandeña, destacada y atractiva de la música popular argentina, desde Juan Carlos Carabajal y la abuela María Luisa Paz, hasta las nuevas generaciones, la familia Carabajal es portadora de un profundo saber argentino, y ellos, el grupo, asumen el apellido común, el de la identidad con la que se asomaron al folclore, no sólo por sostener la tradición de andar en escenarios sino acaso porque representan la necesaria concentración de esa esencia, El nombre está escrito en el documento de la música santiagueña, en la manera de cantar, guitarrear, sentir y contar lo que se siente de una de las culturas provincianas más fecundas del país.-
La creación de este popular y reconocido grupo surge mediante La idea de Agustín Carabajal que lo hizo con integrantes de la familia CARABAJAL, al formarse algunos de ellos tenían 35 años y otros apenas 17 años.-
El conjunto LOS CARABAJAL se formo en el año 1967, sus integrantes fueron AGUSTIN, CARLOS, CUTI Y KALI CARABAJAL, con el transcurso del tiempo pasaron distintos integrantes tales como: AGUSTIN - CARLOS - CUTI - CALI - MUSHA - PETECO - CUTI – ROBERTO, Todos CARABAJAL, también, Mario Álvarez Quiroga, Luis Paredes, Mono Leguizamón, Franco Barrionuevo, Carlos Cabral, Lucio Rojas, En la actualidad integran: KALI - MUSHA - WALTER CARABAJAL Y BLAS SANSIERRA.-
El inicio de este extenso y nutrido cancionero comenzó con LA TELESITA, este tema ya tenía música de Andrés Chazarreta, fue Agustín Carabajal que tuvo la feliz idea de hacerle letra basada en la leyenda, con una particularidad, que las introducciones eran cantadas, generalmente se hace punteoy lo hizo con coplas populares TELESITA LA MANGA MOTA, TUS ROPITAS ESTAN ROTAS, además, El repertorio se nutre de canciones que se instalaron en el corazón del pueblo. Algunos de los temas musicales más conocidos de su repertorio son: Un domingo santiagueño, Vamos a andar la noche, Como pájaro en el aire, No despiertes aún, Romance de aquel hijo, Penas y alegrías del amor, Boquita de luna, Santiagueñeses de ayer y Corazón santiagueño, entre otros, hasta el momento llevan grabados 50 discos.-
Los Carabajal realizaran su festejo, por el quincuagésimo aniversario de trayectoria el SABADO 20 de MAYO 2017 en el estadio LUNA PARK- Buenos Aires - Argentina.
Antes de festejar darán a conocer un libro con su historia: LOS CARABAJAL 50 AÑOS, CINCO DECADAS, con testimonios de los integrantes actuales, mas los ex y colegas opinando como conocieron a LOS CARABAJAL y que significan para la cultura Argentina, este Libro será presentado en el marco de la feria del libro en Buenos Aires, en el mes de ABRIL de 2017.
Señor Presidente, creo que ha llegado el momento de brindarle un humilde reconocimiento, uno más de todos los que han tenido a lo largo de estos años y que esta Honorable Cámara se lo brinde a su trayectoria, el reconocimiento de esta destacada trayectoria en vida a Los Carabajal tiene un significado no solo para los santiagueños, sino que además sus canciones representan la expresión, cultura e historia del pueblo, y por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.-
Proyecto