PROYECTO DE TP


Expediente 0768-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA ESCENIFICACION DE UN ABORTO, QUE PROTAGONIZO UNA JOVEN VESTIDA COMO LA VIRGEN MARIA, FRENTE A LA CATEDRAL DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN, EN EL MARCO DE LA CELEBRACION DEL "DIA DE LA MUJER".
Fecha: 16/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 11
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su más enérgico repudio a la escenificación de un aborto, realizada frente a la Catedral de la Provincia de Tucumán, por una joven vestida como la Virgen María, el pasado 8 de Marzo durante la marcha por el Día de la Mujer. Y adherir a los comunicados emitidos por la Delegación Provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y por el Arzobispado de Tucumán.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado 8 de Marzo, en ocasión de la marcha de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, miles de personas se movilizaron en todo el país para exigir un freno a los femicidios y a la violencia machista que hasta estos días impera en nuestra Argentina. Durante la misma se registraron algunos incidentes que tuvieron que ver con ataques dirigidos a la Iglesia católica. En Buenos Aires hubo disturbios frente a la Catedral Metropolitana y en Tucumán, también frente a la Catedral, se realizo una controversial puesta en escena para exigir el aborto legal, protagonizada por una joven vestida de manera similar a la imagen de la Virgen María, venerada por la grey católica como madre de Jesucristo.
Algunas personas salieron a defender esta situación aludiendo a que se trataba de una “intervención artística” para manifestar sobre la libertad de la mujer para abortar. Esta situación, además de herir la susceptibilidad de miles de personas, ha sido un agravio y una discriminación explícita a la fe católica, uno de los credos más importantes por la cantidad de devotos, que se profesa en nuestro país.
Más de 60.000 personas de Tucumán firmaron un petitorio a través de una convocatoria iniciada en el portal CitizenGo para que el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) investigue lo sucedido frente a la Catedral tucumana. Ramiro Granado, titular de la delegación provincial del INADI señaló que la Ley Antidiscriminatoria vigente, obliga a reparar los daños ocasionados por actos discriminatorios hacia la religión y que la mujer que agravió a los católicos tendrá que reparar el daño moral ocasionado.
En nuestro país las consecuencias de esos actos se encuentran enmarcadas en la Ley Antidiscriminatoria 23.592 en su Art. 1°, lo dice claramente: “Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados. A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos.”.
El comunicado del INADI Tucumán dice:
"Una sociedad madura discute e intercambia sus ideas en un marco de respeto sin necesidad de burlar y/o deshonrar las creencias, ideas y valores del otro. Es por eso que siempre velaremos por los derechos fundamentales y promoveremos la libertad de expresión pero repudiaremos cualquier forma de discriminación o violencia, expresa o simbólica, que vaya en detrimento de los derechos del otro y sobre todo cuando tiene el ánimo de herir los sentimientos de un colectivo o de ofender los orígenes, los modos de vivir, las creencias o la fe de cualquier ser humano".
También desde el Arzobispado de Tucumán, en un comunicado luego del hechos anteriormente mencionados, el Monseñor Alfredo Zecca expresó "Repudiamos con profunda tristeza los lamentables sucesos que se cometieron ayer, 8 de marzo, a la tarde, en frente de la Catedral de Tucumán que agravian profundamente la persona e imagen de la Santísima Virgen María, Madre de Dios, como también la Fe de los católicos tucumanos” "Los hechos agraviantes no solo son agresivos para todos los creyentes, sino también, para la dignidad de la mujer".
Señor Presidente, considerando que en este hecho sin precedentes en nuestra Provincia, la libertad de expresión solamente sirvió para ocultar un acto de tremenda violencia y por todos los motivos expuestos, es solicito a mis pares acompañen con su aprobación el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GIOJA, JOSE LUIS SAN JUAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
FRANA, SILVINA PATRICIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.