Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, realice las gestiones pertinentes con las autoridades de la República Federativa del Brasil a los fines de gestionar la habilitación del cruce en el Puente Paso Rosales, que une el paraje Siete Estrellas del lado argentino y Paraíso del lado brasileño; las localidades de importancia más cercana son São Miguel do Oeste ciudad del Estado de Santa Catarina, Brasil y San Pedro provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Puente Internacional Comandante Rosales es un puente carretero de 102 metros de longitud sobre el Río Pepirí Guazú que une la Provincia de Misiones (Argentina) y el Estado de Santa Catarina (Brasil). No existen localidades en las cabeceras del puente, siendo las localidades más cercanas el paraje Siete Estrellas del lado argentino y Paraíso del lado brasileño; las localidades de importancia más cercana son São Miguel do Oeste y San Pedro.
Hay que destacar que de contar con una sede de aduana brasileña, sería una puerta de entrada y salida al vecino país mucho más ágil y cercano para aquellos que deseen realizar compras o vacacionar en las localidades más alejadas del paso fronterizo. Al no existir un control adecuado, quien quiera ingresar al Brasil por este paso fronterizo no tiene la posibilidad de hacer los trámites legales del ingreso. Si desean hacerlo deben recorrer más de 90 kilómetros hasta Dionisio Cerqueira, con lo que se pierde la distancia acortada. En el caso que no conozcan esta realidad, los turistas solo siguen camino por la ruta BR 282 hasta San Miguel do Oeste y de ahí avanzan hasta Florianópolis, recorriendo la región central del estado de Santa Catarina. Las autoridades de la Policía Civil brasileña saben de este inconveniente legal, pero muchas veces hacen la vista hacia otro lado, o recomiendan al turista a viajar a Dionisio Cerqueira a hacer el trámite de ingreso.
En San Miguel Do Oeste hay una oficina de la “Receita Federal” ente encargado de los controles migratorios y fiscales en Brasil. Pero esta oficina lo que hace es el control fiscal interno de las empresas y aclaran que los trámites fiscales de ingreso al país se hacen en esa región, solo en Dionisio Cerqueira.
Es importante destacar que no solamente desde Argentina venimos solicitando esta habilitación, en Brasil Consejeros de las 19 prefeituras (municipios) de Santa Catarina solicitan al gobierno central que se habilite el centro de frontera en el cruce internacional sobre el río Pepirí Guazú, conocido como Paso Rosales en la frontera entre de Brasil y Argentina. El pedido de los consejeros estaduales se aprobó en una reunión, allí los consejeros de la zona central del estado de Santa Catarina plantearon su postura de habilitar la aduana para poder facilitar la circulación de personas, vehículos y mercancías.
La accesibilidad del cruce se encuentra en condiciones inmejorables. En el lado brasileño, a principios del año 2010, la ruta BR 282 desde Paraíso a la frontera, ya se encontraba totalmente asfaltada, finalizando el asfalto al final del puente sobre la costa argentina. En tanto la ruta 27 fue asfaltada por la Dirección Provincial de Vialidad, trabajo realizado por la empresa JCR hace dos años.
Por ello, solicitamos la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Proyecto