PROYECTO DE TP


Expediente 0838-D-2017
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO", A CONMEMORARSE EL 26 DE MARZO DE CADA AÑO.
Fecha: 16/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 11
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su adhesión al “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, a conmemorarse el 26 del mes de Marzo de cada año.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.
El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos por año y mueren 1.800 mujeres por esta enfermedad.
El cáncer se puede prevenir y controlar mediante la aplicación de estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Los factores de riesgo modificables más comunes son:
• El consumo de tabaco
• Baja ingesta de frutas y hortalizas
• Uso nocivo del alcohol
• Falta de actividad física
• Infecciones crónicas del virus del papiloma humano (VPH) -para el cáncer de cuello de útero-, hepatitis B y C -para el cáncer de hígado- y H. pylori -para el cáncer estómago.
Se estima que un 30 a 40 por ciento de los cánceres se podrían prevenir reduciendo estos factores de riesgo.
Se pueden poner en marcha políticas para apoyar las opciones de estilos de vida saludables, y hacer que estos sean la elección más fácil para las personas. Muchos otros tipos de cáncer, especialmente cáncer de cuello uterino, de mama y colorrectal, pueden detectarse tempranamente y ser tratados eficazmente a través de programas organizados de tamizaje y detección temprana y acceso al tratamiento oportuno del cáncer.
La campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2017 requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para promover acciones e inversiones en áreas como el control del tabaco, la promoción de estilos de vida saludables, el tamizaje y detección temprana del cáncer y la mejora de los servicios para el tratamiento del cáncer, así como de los cuidados paliativos cuando la cura no es posible.
Y cabe destacar que desde mi posición como legisladora, me adhiero a los objetivos de esta campaña.
Por las razones precedentemente señaladas, invito a mis pares a aprobar el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.