Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su adhesión a la Conmemoración del “25° Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel”, perpetrado el 17 de Marzo del año 1992 en nuestro país; bajo el lema: “Hacer memoria y decirle "no" al terrorismo, acompañando a los sobrevivientes y familiares de víctimas, bajo la consigna #PazSinTerror”.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Haciendo un poco de historia sobre este acontecimiento lamentable y doloroso, el mismo tuvo lugar el 17 de marzo de 1992 en la embajada de Israel en nuestro país, causando un total de 29 muertos y 242 heridos. El ataque destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado. Ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires.
El atentado fue investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin que hasta este año (2017) se elevara la causa a juicio, siendo una investigación que afecta no solo responsables del terrorismo internacional sino también a autoridades locales, lo cual dificulta aún más el camino para llegar a la verdad.
El atentado se relaciona cronológicamente con otro atentado terroristas contemporáneos, como fue el del 18 de julio de 1994 a la AMIA, también en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas (en 2015 se inició el juicio oral contra varios exfuncionarios y dirigentes comunitarios). Instalándose en la Argentina el terrorismo internacional.
La sede diplomática de Israel, en conmemoración a esta fecha y al tiempo transcurrido, lanzó una nueva acción y campaña de comunicación, bajo el lema #PazSinTerror, al cual se unieron distintas personalidades de la política y el espectáculo. (http://www.infobae.com/sociedad/2017/03/11/pazsinterror-la-campaña-que-conmemora-los-25-anos-del-atentado-a-la-embajada-de-israel/).
El gesto que reproducen las personalidades convocadas se plasma con el posicionamiento de una de sus manos colocando los dedos en "V" expresando el afamado símbolo internacional de la paz y la otra con la palma abierta en señal de freno.
“Esta acción no solo representa una posición de aval a la paz y rechazo al terrorismo, sino que obra como una referencia al número dos y cinco, por los 25 años transcurridos desde el salvaje atentado”, explicaron desde la embajada.
Por las razones precedentemente señaladas, invito a mis pares a aprobar el presente proyecto.
Proyecto