PROYECTO DE TP


Expediente 0849-D-2020
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA INFORMAR A LA POBLACION DE LOS METODOS DE PREVENCION Y CUIDADO DEL VIRUS COVID-19 (CORONAVIRUS).
Fecha: 17/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional tenga a bien, informar regularmente a la sociedad argentina a través de los medios masivos de comunicación, acerca de los métodos de prevención y cuidado del virus COVID-19 (Coronavirus).

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 31 de diciembre de 2019 China dio a conocer el primer informe sobre una nueva enfermedad de similares características a la neumonía, con 27 casos aparentemente originados en el mercado de mariscos y animales de Huanan, en Wuhan, una gran ciudad de 11 millones de habitantes a unos 1400 kilómetros al sur de Beijing.
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes.
Según lo determinado por la Organización Mundial de la Salud, los signos y síntomas clínicos notificados son principalmente fiebre y, en algunos casos, disnea e infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones observables en las radiografías de tórax. Las autoridades nacionales han informado de que se ha aislado a los pacientes, que están siendo tratados en centros médicos de Wuhan.
De acuerdo con las primeras investigaciones epidemiológicas, la mayoría de los casos son trabajadores del mercado mayorista de pescados y mariscos de Huanan, en Wuhan, o bien manipuladores o visitantes habituales del mercado. De acuerdo con la información emitida por las autoridades, no hay pruebas claras de que el virus se contagie fácilmente entre personas.
La OMS, tras haber examinado la información proporcionada por las autoridades nacionales, aconseja seguir las recomendaciones relativas a las medidas de salud pública y vigilancia de los nuevos coronavirus.
La OMS no recomienda adoptar ninguna medida de salud específica para las personas que viajen, si bien se les aconseja que acudan a un centro de salud y que expliquen a su médico el trayecto que han realizado en el caso de que presenten síntomas respiratorios durante o después del viaje. Las orientaciones relativas a los viajes se han actualizado.
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas, a través de las gotas de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Se considera que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. La OMS recomienda otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
• Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol para eliminar el virus si se encuentra en las manos, durante al menos un minuto.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol.
• Mantener al menos 1 metro de distancia frente a aquellas personas que tosan, estornuden o tengan fiebre.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
• Al sentir fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo.
• Indicar al médico si ha viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado y tenga síntomas respiratorios.
• Ante síntomas respiratorios leves sin tener antecedentes de viajes, practicar cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quedarse en casa, si es posible, hasta recuperarse.
• Adoptar medidas generales de higiene al visitar mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales, como:
o Lavarse periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales.
o Evitar el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado. Evitar estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos).
o Evitar el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.
o Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados para impedir la contaminación cruzada con alimentos crudos.
Además se sugiere:
• Evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas.
• No compartir bebidas, alimentos, mate, platos, cubiertos, vasos, teléfonos celulares ni objetos personales con nadie.
• Evitar todo tipo de contacto físico como besos, abrazos o saludos con las manos.
Nos resulta de vital importancia informar, a través de los medios masivos de comunicación, a la sociedad del territorio nacional correctamente acerca de los métodos de prevención y cuidado del COVID-19 para evitar contraer el mismo y así, evitar también, la desinformación generada por los diferentes medios generando situación de pánico entre las personas por lo difundido a través de internet o redes sociales, las cuales algunas veces pueden resultar falsas.
Es por ello que solicito el acompañamiento de mis pares en el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CARAMBIA, ANTONIO JOSE SANTA CRUZ UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
ANSALONI, PABLO MIGUEL BUENOS AIRES UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
WELLBACH, RICARDO MISIONES FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO
RAMON, JOSE LUIS MENDOZA UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
MORALES, FLAVIA MISIONES FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.