Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía y los órganos federales competentes, se arbitren los medios necesarios, con el fin de dar alivio económico a los ciudadanos argentinos, durante la Pandemia del Covid19 "Coronavirus", y se tomen las siguientes medidas:
1. Suspender todo trámite de ejecución de sentencias que implique desalojos de vivienda única y familiar y de residencia· permanente habitada por el deudor y su familia, por el término de seis meses.
2. Diferir por 90 días el pago de mutuos hipotecarios con
entidades bancarias o entidades privadas regidos por disposiciones de la Ley número 27.271 -Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda- sea con crédito bancario directo o por medio de Fideicomiso Financieros..
3. Garantizar por 180 días la deducción total del monto del
'alquiler en el Impuesto a las Ganancias.
4. Otorgar un subsidio del 100% del monto del alquiler para jubilados inquilinos.
5. Otorgar subsidios para inquilinos que hayan sido
desvinculados laboralmente durante la Pandemia del Coronavirus.
6. Garantizar a los usuarios de Tarjeta de Crédito, en coordinación con las Instituciones Bancarias y Emisores de los Plásticos referidos, la posibilidad de pagar los próximos 3 resúmenes de cuentas en 6 cuotas sin intereses.
7. Suspender toda medida cautelar que afecte la liquidez y el
capital de trabajo empresario.
8. Capitalizar el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo), para dotar a los bancos de mayor capacidad prestable de los bancos a Pymes.
9. Ampliar e FOGAR (Fondo de Garantías Argentino), para incrementar el monto de avales brindados a las Pymes para mejorar el acceso al crédito.
1O. Autorizar el pago de las declaraciones juradas de aportes y
contribuciones de la seguridad social en en tres cuotas iguales distribuidas a lo largo del mes siguiente al que se liquida, sin intereses.
11. Suspender la medida que impide el otorgamiento de créditos a
los contribuyentes que tengan mora con el sistema.
12. Suspensión del impuesto a los créditos y débitos por el tiempo que duren las medidas de prevención
13. Suspensión del cobro de la Tasa Estadística a los insumas
para la producción.
14. Postergar los plazos para adherir a la moratoria de empresas
PYME (Ley 27.541) y los correspondientes al régimen de repatriación de fondos del exterior (Ley 27.541 y decretos 99 y
116/2020)
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Estado, más que nunca, debe estar presente en situaciones de desastre inminente. La Pandemia declarada el 11 de marzo por la OMS es un enemigo invisible que no discrimina. El Estado debe poner todo su esfuerzo en contener a la ciudadanía cuando peligran las fuentes de trabajo. Aunque el pico de contagio está previsto
para abril, los efectos colaterales del Coronavirus ya han paralizado las actividades en varios sectores de la Economía. La amenaza de un contagio masivo repercute no solamente en una nueva percepción de nuestra fragilidad humana, sino también en la falta de recursos para asegurar provisiones y la cobertura de las necesidades básicas.
Además, también deben protegerse las empresas que generan empleo y durante la pandemia, tienen grandes probabilidades de empeorar su perfil financiero y e onómico, generando una situación de escasez de recursos para afrontar las obligaciones. Debido a esto, proponemos también medidas de alivio financiero, fiscal y laboral para el sector productivo.
Desde el Estado, debemos actuar de manera consciente para prevenir especulaciones económicas, tender la mano a la ciudadanía y llevar alivio dentro de las posibilidades, apelando al sentido de la solidaridad de todos, acompañar y apoyar a los argentinos en este tránsito hacia la calma y el restablecimiento del desarrollo normal de nuestras vidas.
Es menester permanecer en calma, unidos y tomar las medidas racionales para poder prevalecer ante esta y cualquier situación comprometedora para la salud pública.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen con su adhesión a este proyecto.
Proyecto