Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, evalúe y determine la posibilidad de suspensión de vencimiento de cuotas UVA en los casos de los monotributistas y los cuentapropistas por el período que dure el asilamiento social debido a la expansión de la pandemia de coronavirus (covid-19). Respecto de los empleados en relación de dependencia, que se realice un ajuste que minimice el aumento de esas cuotas por los créditos de la modalidad descripta tomados, conforme la variación de su salario, mientras dure ese período de aislamiento propuesto por las autoridades nacionales.-.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Como es de público conocimiento la Organización Mundial de la Salud (OMS) , declaro el 10 de Marzo del corriente año como pandemia el crecimiento y avance del coronavirus (COVID-19). Teniendo en cuenta la situación actual y el marco del impacto que tiene y tendrá en nuestro país el coronavirus, es de importancia supina que se continúen tomando decisiones de índole sanitaria y también de económica con las consecuencias sociales que alivien de manera directa a los tenedores de créditos UVA.
Por ello consideramos importante evaluar la situación crítica de dicho grupo y adoptar medidas que no solo los alivien ante este escenario crítico de recesión económica nacional y mundial, sino también que se facilite el cumplimiento de la obligación contraída en el país, ya que son muchas personas cuyos ingresos se han visto seriamente afectados ante las decisiones sanitarias que ya han sido anunciadas.
Es dable destacar que ANSES ha decidido extender por dos meses más, abril y mayo, el período de gracia para el pago de las cuotas de los créditos concedidos por el organismo a sus afiliados alcanzando esta medida a más de 8.836.433 millones de beneficiarios. De esta manera, el período de gracia que se inició el 1 de enero pasado y que debía finalizar el próximo 31 de marzo, se ampliará ahora hasta el 31 de mayo. Teniendo en cuenta la similitud de necesidad del crédito en el caso de ANSES y los
créditos UVA y la situación de vulnerabilidad de los tomadores en este escenario mundial con gran impacto local, creemos que es de suma necesidad evaluar y facilitar con celeridad los beneficios para los tenedores de los créditos mentados.
Este tipo de medidas tiene por objeto disminuir el efecto negativo que la situación económica local y mundial podrá tener sobre los trabajadores del país, atendiendo al esfuerzo compartido entre acreedores, deudores y el mismo Estado Nacional.
Por lo expuesto, y con el fin de expresar nuestra preocupación e inquietud por la situación grave que está atravesando nuestro país debido a la pandemia y los efectos rebote que las medidas anunciadas puedan tener en nuestra economía, solicito de mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
Proyecto