Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito por la compra del emblemático edificio conocido como “Confitería del Molino” por parte del Estado Nacional en $ 181.742.000 y por el plan de remodelación y puesta en valor del mismo que se ejecutará en los años venideros.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Motiva el presente proyecto la satisfacción que nos causa la adquisición por parte del Estado Nacional -luego de muchas marchas y contramarchas experimentadas en los últimos años- de la “Confitería del Molino”, emblemática confitería, pastelería, restaurante y bar, ubicada exactamente frente al edificio del Congreso Nacional, en las intersecciones de Avenida Rivadavia y Avenida Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este es un paso fundamental para la remodelación y puesta en valor de un edificio que se considera un valioso exponente del Art Nouveau y vanguardia de la “Belle Époque”. En 1992 el inmueble había sido declarado área de protección histórica (APH) de la ciudad y, en 1997, todo el conjunto arquitectónico se había convertido en monumento histórico nacional.
Sin embargo, el puntapié inicial para sacar del olvido a un edificio tan caro al sentimiento de los porteños en particular y de los argentinos en general, lo pudimos concretar en esta Honorable Cámara: más precisamente durante el año 2014, a través de la sanción de la ley 27.009, por la cual la confitería fue declarada de utilidad pública y sujeto de expropiación.
En dicha ley, también queda previsto que corresponde instruir al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios para que transfiera de forma definitiva y sin cargo el bien en cuestión al Congreso de la Nación.
Con el pago de la expropiación por parte del Estado Nacional, ahora el equipo del Plan Reactor de Intervenciones Edilicias (PRIE) podrán hacer ingreso al edificio para realizar un relevamiento del estado actual y comenzar luego las obras de puesta en valor y remodelación.
Según informa Claudio Corsalini en el diario “Perfil”, “el plan de obras previsto, la restauración Del Molino se hará en tres etapas. La primera tiene que ver con la ‘envolvente edilicia’, es decir, con la realización de estudios preliminares de fachadas y cubierta del edificio. El plan es determinar el alcance y los métodos de intervención. En la segunda etapa se evaluará, preservará e intervendrá el interior del edificio a través de la acción directa del equipo de restauradores del PRIE. Mientras que en la tercera fase se analizarán las instalaciones históricas del inmueble, además de estudiarse la adecuación tecnológica que se dispondrá en la emblemática esquina de Callao y Rivadavia. En estas tareas participarán la Dirección General de Informática y Sistemas de la HCDN y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional”.
Para todos los que transitamos a diario por la zona y observábamos con tristeza el deterioro creciente de tan espléndida obra arquitectónica, esta es una noticia muy alentadora que nos llena de satisfacción y alegría, porque aspiramos a que la “Confitería del Molino” pueda volver a abrir sus puertas en el corto plazo para recuperar el esplendor de antaño y convertirse nuevamente en un centro de importancia social y cultural de la ciudad y del país.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares a acompañar el presente proyecto.
Proyecto