PROYECTO DE TP


Expediente 0952-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SITUACION QUE ATRAVIESA EL SECTOR YERBATERO DE LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 21/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 14
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Manifestar preocupación ante la falta de respuesta del Ministerio de Agroindustria de la Nación, sobre las dificultades por las que atraviesa el sector yerbatero de la Provincia de Misiones como así también la falta de control por parte del INYM en el cumplimiento de los valores establecidos en la cadena de producción yerbatera.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Apenas una semana después de producirse el yerbatazo en Plaza de Mayo y de habérsele prometido a los yerbateros un fondo de 1.500 millones de pesos para financiar la cosecha y garantizar que se cumplan los precios fijados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, los funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación, echaron por tierra el entusiasmo de los productores. Los 1.500 millones de pesos serian parte del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, destinado a financiar a catorce economías regionales y solo una parte llegaría a la Provincia de Misiones para financiar la cosecha.
Una de las alternativas que se barajaron en la reunión con los funcionarios nacionales, fue postergar el inicio de la zafra hasta abril, pero los productores insisten en iniciar la cosecha inmediatamente porque algunos de ellos ya no pueden sostenerse en esta situación.
Los productores pidieron que las financiaciones alcancen a quienes entregan hasta 50 mil kilos o cuenten con 10 hectáreas, pero los funcionarios indicaron que todo está en evaluación y que lo más probable es que se tome una referencia promedio.
La cupificación fue uno los pocos temas que destacaron los productores, ya que desde Agroindustria nunca se había mencionado este tema. Hace varios meses que los colonos reclaman que se apruebe el cupo de cosecha y la limitación de plantaciones por, al menos, dos años.
El traslado del planteo a las autoridades nacionales fue resuelto tras la medida de fuerza adoptada por los productores, que incluyó el cese de actividades en la plantaciones y la no circulación de camiones con yerba.
El reclamo se centralizó en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), de donde surgió la iniciativa que involucró a productores, industriales, cooperativas, secaderos y trabajadores rurales en contra de los $4,80 fijados por el kilo de hoja verde.
Ese valor, al igual que los $18,03 para la yerba canchada o semielaborada, fue establecido por la Nación a través de un laudo, tal como prevé la ley de creación del INYM, que data de 2002, para los casos en que no haya acuerdo de las partes.
Los productores no solamente rechazaron los precios fijados por la Nación, sino que reclamaron $5,17 por el kilo de hoja verde y $21 para la yerba semielaborada, como figura en el estudio de costos del instituto yerbatero que en su momento se remitió a la Nación.
La demora en el pago de las transacciones de hasta 360 días se constituyó en una de las principales preocupaciones de los productores, a lo que se sumaron los precios menores, de hasta $2,10 por kilo de hoja verde, que se estarían abonando en la zona productora, según denunciaron.
Otra de las demandas de los sectores representados en el INYM se refirió a la necesidad de que el salario de los trabajadores rurales sea definido antes de la fijación del precio, a fin de que los mismos se incluyan actualizados en los estudios de costos.
Señor Presidente, la situación de los pequeños productores y tareferos no da para más, y este estado de cosas los ha llevado a tomar la sede del organismo que debería velar por su situación laboral, frente a la gravedad de lo sucedido y la falta de respuesta de los organismos responsables es que solicitamos la urgente aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BRITEZ, MARIA CRISTINA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.