Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...
LEY DE OBLIGATORIEDAD PARA FUNCIONARIOS Y ENTIDADES PÚBLICAS AL USO DE LA EMPRESA AEROLINES ARGENTINA S.A EN EVENTOS DE ORDEN PÚBLICO.
Artículo 1° — Todo funcionario y entidades del Sector Público Nacional, que concurran a eventos de orden público oficial, deberán contratar con AEROLINEAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMA los pasajes que requieran para el traslado por vía aérea, tanto dentro como fuera del país.
Art. 2° — Los funcionarios y entidades alcanzadas por la presente podrán apartarse de lo dispuesto en el artículo anterior, únicamente por decisión fundada de su máxima autoridad, cuando la empresas antedicha no comercialice vuelos directos o indirectos —por medio de conexiones inmediatas con un desvío razonable— al área de influencia del lugar de destino requerido o carezcan de disponibilidad para la fecha solicitada.
ART.3°- Desígnese como autoridad de Aplicación de la presente ley al Ministerio del Interior y Trasporte.
Art. 4°- Invitamos a las provincias a adherir a la presente ley.
Art.5°- Comuníquese al Poder Ejecutivo
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
SR. Presidente vengo a presentar este proyecto de ley con la finalidad de dar continuidad al decreto 1191 del 2012, promulgado por la ex presidente Cristina Kirchner, en el cual disponía que los ministros, secretarios de Estado y principales funcionarios de la administración pública están obligados a contratar a Aerolíneas Argentinas para viajes oficiales dentro y fuera del país siempre y cuando la misma cubra las rutas requeridas, una resolución que desde que desembarcó en la Casa Rosada genera todo tipo de críticas en el gabinete.
Aerolíneas argentinas es la línea aérea de bandera de la República Argentina, dedicada al transporte comercial de pasajeros, siendo la mayor aerolínea de este país y una de las compañías aéreas líderes de América Latina y también considerada como una de las aerolíneas más seguras del mundo.
Miembro oficial de la alianza SkyTeam, siendo el primer y único socio sudamericano, realiza vuelos a más de 60 destinos nacionales e internacionales, llegando a Sudamérica, el Caribe, América del Norte y Europa. Actualmente se encuentra en pleno proceso de expansión con los destinos a nivel mundial.
Su principal base de operaciones es el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Aerolíneas Argentinas no solo encabeza el mercado aéreo de Argentina, sino que también es la línea aérea más utilizada en Uruguay, dada la quiebra de la antigua compañía uruguaya Pluna, como así también es la aerolínea que más destinos sirve en el Mercosur. En tanto, es la mayor aerolínea estatal de todo el continente americano y el Hemisferio Sur, y el cuarto operador más importante de Sudamérica, luego de los grupos de aerolíneas LATAM, GOL y Avianca Holdings.
Aerolíneas Cargo, es miembro oficial de SkyTeam Cargo.
En 2015, la empresa logró un nuevo récord transportando a más de 10 millones de pasajeros.
Tras haberse sancionado la ley 26.466 en 2009 Aerolíneas Argentinas dejo de ser una empresa privada, la cual fue víctima de las privatizaciones que nos dejaron anteriores jefes de estado, ubicándose nuevamente bajo la órbita del Estado Nacional. Modernizó la flota, adquirió simuladores de vuelo y creó nuevas rutas de vuelo intercontinental, nacional y regional. La aerolínea consiguió transformarse en 2012 en el primer miembro sudamericano de la alianza internacional de líneas aéreas SkyTeam. Actualmente posee una participación en el mercado argentino de cabotaje del 83,8 por ciento del total nacional.
Es por todo lo antes logrados, como Argentina y el deseo de todos, es que la empresa siga creciendo como lo venía haciendo, y quien más que nuestros funcionarios deben dar el ejemplo de utilizar el servicio aéreo que tanto nos costó recuperar, sintiéndose orgullosos de ella.
Por lo expuesto consideramos que debemos apoyar a las empresas Nacionales para lograr un desarrollo sustentable de la misma y de nuestro país.
Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Proyecto