PROYECTO DE TP


Expediente 1038-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LOS DICHOS DEL PRESIDENTE DE LA NACION, INGENIERO MAURICIO MACRI, REFERENTE A LA EDUCACION PUBLICA.
Fecha: 22/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 15
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Manifestar enérgico repudio por los dichos expresados por el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri referente a la educación pública, en el marco de la presentación de resultados de la prueba “Aprender 2016”.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Repudiamos enérgicamente los dichos del presidente de la Nación en el marco de la presentación de resultados de la prueba APRENDER 2016, donde manifestó que: “Es terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública”.
Repudiamos la falta de conocimiento elemental que el Sr. Presidente de la Nación, ha demostrado sobre las normas que rigen al Sistema de Educación Nacional, Ley 26.206.
El Ing. Macri confunde educación pública con educación de gestión estatal. El ARTICULO 14. de la mencionada Ley señala claramente que: “El Sistema Educativo Nacional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación. Lo integran los servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la educación”.
El Ing. Macri plantea una falsa confrontación entre la educación “privada” y la educación “pública”, depositando en el ámbito privado, solo por el hecho de serlo los mejores logros, los mejores resultados, las mejores oportunidades. Considerando que al resto de la población, que es la amplia mayoría de los niños, niñas y adolescentes de nuestro pueblo, les toca el destino de CAER en la escuela pública.
A lo privado se llega. Meritocracia y falsa igualdad de oportunidades.
A los público (en realidad a la educación de gestión estatal), se CAE. Como una maldición, como un castigo.
El Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho, con la participación de las organizaciones sociales y las familias.
No es simplemente un error el que expresa el Presidente de la Nación, es una concepción discriminatoria, de clase, de forma de concebir al Estado y a los derechos humanos de todos los niños y niñas. Es el odio a lo que iguala, a lo que democratiza, a lo que transforma lo individual en un proceso colectivo. Proceso donde también se incluyen aquellos que concurren a instituciones privadas. Allí también hay desigualdad, también hay instituciones con mejores y peores instalaciones, con docentes con más y menos experiencia. La desigualdad afecta a toda la sociedad y le Escuela es una de las instituciones igualadoras por excelencia.
Un Presidente ciego frente al reclamo de millones. Un gobierno de ricos, para ricos. Un Estado recreado a su imagen y semejanza.
Desconoce el Presidente la historia de nuestra educación, desconoce sus normas, sus complejidades, sus diferencias regionales, la enorme capacidad de los docentes estigmatizados por la disputa salarial. Desconoce tanto de educación como de cuánto cobran los jubilados.
Siendo el Presidente el responsable de la implementación de políticas públicas de Estado que alcancen igualitariamente a todos los que habitan el suelo argentino, repudiamos su desconocimiento sobre cuestiones tan fundamentales como la educación, los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes, sobre el papel de los científicos y los derechos de los jubilados.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MERCADO, VERONICA CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RAMOS, ALEJANDRO SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DI STEFANO, DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.