PROYECTO DE TP


Expediente 1156-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EL 24 DE MARZO DE 2017 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, EN EL MARCO DEL "DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA".
Fecha: 27/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 17
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés y la adhesión a todas las actividades a realizarse el día 24 de marzo, en la provincia de Corrientes, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El próximo 24 de marzo de 2017 se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda en esta oportunidad el 41° aniversario del Golpe de Estado de 1976 que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.
El Gobierno de Corrientes prepara una serie de actividades para recordar y mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura militar. Las mismas iniciarán el jueves 23 de marzo con una charla-debate a desarrollarse en horas de la mañana en el Colegio secundario José María Ponce. Estará dirigida a los alumnos y la comunidad en general y estará a cargo de representantes del INADI Corrientes y de la Defensoría del Pueblo.
El próximo 23 de marzo por la noche tendrá lugar un acto en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera con proyección de películas en pantalla gigante y la participación de organizaciones no gubernamentales que representan a presos políticos y familiares de las víctimas de la dictadura militar. Estará presente el director Nacional de Políticas Contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
El viernes 24 por la mañana, como es tradicional, tendrá lugar una Misa en memoria a las víctimas, en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced. Luego la actividad se trasladará al cementerio San Juan Bautista en donde autoridades oficiales junto a familiares de desaparecidos y organismos de derechos humanos, depositarán ofrendas florales en el Memorial en donde descansan los restos de Rómulo Artieda y Lila Soto, dos de las tantas víctimas de la dictadura que hubo en Corrientes.
Considero que a través de estas actividades se avanza en fortalecer los derechos humanos y el sistema democrático en el marco de convivencia que la comunidad necesita para desarrollarse y crecer con armonía. A la vez que reafirma el compromiso con la democracia, la verdad y el rechazo pleno a todo tipo de violencia o autoritarismo.
Una forma de mantener viva la historia es recordar y honrar a las víctimas del terrorismo de Estado. Además de perpetuar la memoria de las víctimas de la dictadura militar, se hacen votos por la justicia, la paz social y la concordia entre todos los argentinos.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RUBIN, CARLOS GUSTAVO CORRIENTES JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.