PROYECTO DE TP


Expediente 1223-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA PROTECCION DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA VIÑATERA Y VITIVINICOLA ARGENTINA.
Fecha: 28/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 18
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para la protección de la actividad productiva viñatera y vitivinícola argentina afectada por la importación indiscriminada de vino a granel.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente Proyecto de Declaración tiene como finalidad solicitar al Poder Ejecutivo tenga a bien arbitrar las medidas necesarias para la protección de la actividad viñatera y vitivinícola argentina que se ve afectada en la actualidad por la importación de vino a granel desde chile.
Las denuncias realizadas ya desde el último trimestre de 2015 de acuerdo a la Asociación de Productores Viñateros Independientes de San Juan indican que la importación de vino a granel viene creciendo de manera sostenida señalando que durante el primer trimestre de este año hasta el 21 de marzo superó los 38,8 millones de litros de vino a granel que luego son envasados en las provincias argentinas de San Juan y Mendoza, entre otras. Cabe destacar que las estimaciones se encuentran en torno a los 100 millones para los próximos meses con algunos cambios en la tendencia ya que la importación comenzó a trascender al vino tinto genérico para avanzar hacia vinos de mayor calidad que son envasados en botellas de mayor precio.
Señor Presidente, nunca en la historia vitivinícola de la provincia a ingresado vino a granel de esta manera.
Los Gobiernos Provinciales de San Juan y Mendoza, que ya impusieron un tributo al vino importado. Aún así no se detienen las maniobras de las grandes bodegas que ante el repunte de los precios en el mercado interno continúan con la importación indiscriminada, forzando de esta manera el mercado a la baja. Por ello, los Gobiernos Provinciales analizan nuevas medidas conjuntas que permitan proteger las economías regionales dificultando la importación en medio de una política nacional de apertura sin restricciones.
Ya, según puede verificarse en diferentes medios de comunicación, en una audiencia mantenida por funcionarios de la vecina provincia de Mendoza el Secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, expresó que no regularán en mercado. Manifestando que no es política de este gobierno nacional prohibir la importación, y menos con Chile que aporta U$S 2.500 millones en la balanza de comercio.
Pero entonces me pregunto en este marco, cuáles son las medidas que el Gobierno Nacional promueve para en la búsqueda de la protección de las economías regionales que la comprendemos como urgente y prioritaria frente a esta práctica especulativa que afecta el sano desarrollo productivo en un sector vital para San Juan junto a varias de otras provincias. En este contexto, la importación de vinos se convierte en una mera medida especulativa, una maniobra desleal, que enrarece las condiciones en el juego de comercio afectando a la baja del precio del producto primario que es una de las principales fuentes de trabajo para los sanjuaninos.
Por todo lo aquí expuesto, y reiterando el compromiso por el desarrollo de las economías regionales que comprendemos como uno de los puntos bases para la construcción en todo proyecto de país, es que solicito a mis pares me acompañen en el pronto tratamiento y aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CASELLES, GRACIELA MARIA SAN JUAN PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.