Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Agroindustria y el Ministerio del Interior, informe a esta Cámara sobre el proyecto nacional de venta de terrenos pertenecientes al Ejército Argentino, ubicados en el paraje la Remonta y Estancia El Yaucha en el Valle de Uco, Mendoza, atento a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la extensión geográfica de los terrenos? ¿Cuántas hectáreas son las que se pondrán a la venta? ¿A qué precio se venderán los mismos?
b) ¿Se ha llevado adelante un censo sobre la cantidad de personas/familias que viven y realizan tareas productivas en la zona? En caso afirmativo, informe sobre los resultados del mismo.
c) En el proceso de elaboración del proyecto de venta, ¿existió instancia de consulta a los vecinos de la zona y a las asociaciones de pequeños productores de la región sobre el objetivo del mismo?
d) ¿Qué solución plantea el proyecto de venta para las familias que viven en los terrenos de Campo Argentino?
e) ¿Qué personas físicas o jurídicas han manifestado interés en la compra de las tierras en cuestión?
f) Detalle el plan de infraestructura anunciado, particularmente en lo referido al uso del agua, presupuesto del mismo y forma de financiamiento.
g) Informe sobre las vertientes subterráneas de agua que existen en el terreno en cuestión, ¿qué poblaciones se sirven de estas aguas para riego y consumo de la misma?
h) ¿Cuál es el instrumento legal con el que se pretende dar curso al plan anunciado?
i) Los terrenos en cuestión pertenecen al Ejército Argentino, informe como se adquirieron y su situación legal actual.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El gobernador Cornejo y otros funcionarios del Ejecutivo provincial anunciaron su apoyo al plan del gobierno nacional de vender más de 7000 hectáreas El gobernador Cornejo y otros funcionarios del Ejecutivo provincial anunciaron su apoyo al plan del gobierno nacional de vender más de 7000 hectáreas pertenecientes al Ejército Argentino, en la zona de La Remonta en Tunuyán y que se extendería, según el gobernador, a la estancia El Yaucha de San Carlos con el fin de “reforzar la actividad vitivinícola” en la zona del Valle de Uco.
Al igual que los vecinos de la zona, desconocemos en detalle dicho proyecto, pero es evidente por la magnitud de los terrenos nacionales que se pretenden poner a la venta, que se trata de una enajenación del patrimonio público que busca beneficiar a grandes capitales en favor de la concentración y extranjerización de la actividad vitivinícola que viene sucediendo en la provincia.
Ante este anuncio los pobladores de la Remonta se han convocado en asambleas donde reclaman explicación oficial e institucional de este proyecto que no los incluyó en su etapa de elaboración. Directamente se ha ignorado la existencia de más de una generación de pobladores de la zona que temen su desalojo y rechazan de plano la iniciativa.
Por otra parte se anuncian obras de afectación del uso del agua y extensión de zonas de cultivos que de ninguna manera se pueden realizar sin el voto de la Legislatura según establece la sección VI de nuestra Constitución Provincial (Capítulo Único Departamento de Irrigación).
En consideración de la preocupación e incertidumbre generada entre los vecinos del Valle de Uco y pequeños productores y trabajadores de la actividad vitivinícola por el anuncio del señor gobernador, solicito acompañen con la firma este proyecto de resolución.
pertenecientes al Ejército Argentino, en la zona de La Remonta en Tunuyán y que se extendería, según el gobernador, a la estancia El Yaucha de San Carlos con el fin de “reforzar la actividad vitivinícola” en la zona del Valle de Uco.
Al igual que los vecinos de la zona, desconocemos en detalle dicho proyecto, pero es evidente por la magnitud de los terrenos nacionales que se pretenden poner a la venta, que se trata de una enajenación del patrimonio público que busca beneficiar a grandes capitales en favor de la concentración y extranjerización de la actividad vitivinícola que viene sucediendo en la provincia.
Ante este anuncio los pobladores de la Remonta se han convocado en asambleas donde reclaman explicación oficial e institucional de este proyecto que no los incluyó en su etapa de elaboración. Directamente se ha ignorado la existencia de más de una generación de pobladores de la zona que temen su desalojo y rechazan de plano la iniciativa.
Por otra parte se anuncian obras de afectación del uso del agua y extensión de zonas de cultivos que de ninguna manera se pueden realizar sin el voto de la Legislatura según establece la sección VI de nuestra Constitución Provincial (Capítulo Único Departamento de Irrigación).
En consideración de la preocupación e incertidumbre generada entre los vecinos del Valle de Uco y pequeños productores y trabajadores de la actividad vitivinícola por el anuncio del señor gobernador, solicito acompañen con la firma este proyecto de resolución.
Proyecto