Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el “Día del veterano de guerra y caídos en Malvinas”, que se conmemora el 2 de abril de cada año.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En un nuevo aniversario de la conmemoración al “Día del veterano de guerra y caídos en Malvinas”, corresponde reconocer a nuestros valientes soldados y veteranos argentinos que demostraron el valor, la fuerza y el sacrificio luchando hasta el cansancio por la soberanía nacional.
La guerra de Malvinas hubiera sido imposible de librar si no hubiera tenido hombres dignos de pelearla. En ese marco es bueno reflexionar que La Nación Argentina, en toda su dimensión histórica, desarrollo político, económico y social, no podría haber sobrevivido en el mundo, ni mucho menos crecido como lo hizo, si no hubiera contado con trabajadores comprometidos.
Entre ellos, los trabajadores rurales fueron soldados de las Islas Malvinas de fines del siglo 20.
“Por lo menos un treinta por ciento del total de soldados que pelearon en Malvinas, eran trabajadores del campo o provenientes de familias ligadas al trabajo rural”, asegura el Coronel Esteban Alberto Solís, jefe del departamento de Asuntos Civiles del Teatro de Operaciones Malvinas, en marzo de 1982.
En un acto realizado en la Cámara de Diputados de la Nación, se hizo entrega de cincuenta y una condecoraciones a jefes, oficiales,
"2017- Año de las Energías Renovables “
H. Cámara de Diputados de la Nación
soldados y civiles que tuvieron parte activa y destacada durante los combates en las Islas Malvinas. Entre estas condecoraciones merece destacarse la que se adjudicó al ex soldado, trabajador rural, Oscar Ismael Poltronieri, “Orden de Medalla al Mérito”.
Por lo cual, el 2 de abril de cada año se realizan actos en todo el país para homenajear y mantener vivo en la memoria, a aquellos que participaron de la guerra de Malvinas. No debemos olvidar que los Veteranos dieron su vida en defensa de los valores y de la soberanía nacional.
Con orgullo a los soldados que participaron en la Guerra de Malvinas en el año 1982, en cada pueblo y cuidad de nuestro país, se realizan actos a aquellas personas que lucharon y dieron su vida, movilizados por sus ideales y amor a su país.
Es nuestro anhelo, en esta oportunidad, reconocer el aporte que han brindado y brindan los trabajadores rurales a la Patria.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares a que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
García Lerena, Roberto. Los “Peones” de Malvinas. Primera Ed., Runa Comunicaciones, Buenos Aires Argentina.
Proyecto