Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el "XI Congreso Argentino de Salud Mental "Nuevas Familias. Nuevas infancias. La clínica hoy" y el "4to Congreso Regional de la Federación Mundial de Salud Mental", a realizarse los días 30 y 31 de agosto, 1 de septiembre de 2017, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Por medio del presente proyecto venimos a solicitar la declaración de interés parlamentario del "XI Congreso Argentino de Salud Mental "Nuevas Familias. Nuevas infancias. La clínica hoy" y el "4to Congreso Regional de la Federación Mundial de Salud Mental", organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), a realizarse los días 30 y 31 de agosto, 1 de septiembre de 2017, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El objetivo principal del evento es el de fortalecer la formación de profesionales del campo de la salud mental, así como también la realización de actividades que promuevan la desestigmatización de los usuarios de servicios de salud mental. Además, dar a conocer los últimos avances científicos en la materia y avanzar en lo concerniente a la promoción de prácticas de asistencia acordes con los lineamientos establecidos en la ley nacional de Salud Mental 26.657 en relación a los derechos de las personas con padecimiento mental.
La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) es miembro con derecho a voto de la WFMH (World Federation for Mental Health), entidad fundada en 1948 y reconocida por la OMS, la UNESCO, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y otras organizaciones.
Sus miembros, fundadores de esta organización, son referentes a nivel mundial del campo de la salud mental, entre los que se cuentan al Dr. Alberto Trimboli, Dr. Juan Carlos Fantin, Dr. Eduardo Grande, Lic. Silvia Raggi, Lic. Gustavo Bertran y el Dr. Pablo Fridman tienen a su cargo la organización del evento que contará con la presencia de destacados disertantes nacionales y extranjeros, dentro de los cuales debemos mencionar al Presidente de la World Federation For Mental Health Prof. Dr. Gabby Ibvijaro (Reino Unido).
En esta oportunidad los ejes temáticos a abordar, entre otros, serán:
• Adicciones
• Antropología y Salud Mental
• Aporte de otras disciplinas a la Salud Mental
• Bioética y Salud Mental
• Cuidados Paliativos y Salud Mental
• Derechos Humanos
• Desmanicomialización
• Determinantes Sociales de Salud Mental
• Discapacidad
• Discriminación y exclusión Social
• Estigma y discriminación en Salud Mental
• Género y Salud Mental
• Lazo Social y Salud Mental
• Ley y Salud Mental
• Musicoterapia en Salud Mental
• Neurociencias
• Neurología y Salud Mental
• Políticas en Salud Mental
• Problemas de Violencia, desastres, conflictos civiles y refugiados.
• Psicoanálisis y Salud Mental
• Psicoeducación
• Psicogerontología
• Psicooncología
• Psicopatología y Salud Mental
• Rehabilitación Fisca y Psicosocial
• Salud Mental Comunitaria
• Salud Mental de la Mujer
• Salud Mental Infanto juvenil
• Salud mental y Terapia Ocupacional
• Salud mental y VIH / SIDA
• Trabajo Social en Salud Mental
• Trastornos de la alimentación
• Violencia Familiar
Dada la relevancia del Congreso, y por la importancia de la Salud Mental en la calidad de vida de la población, es que le solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Proyecto