Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar repudio ante el video reproducido en el acto del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia realizado en la escuela Carlos Della Penna, en el barrio porteño de La Boca, en donde las docentes a cargo de sexto y séptimo grado le mostraron a sus alumnos un video que reivindica la última dictadura militar, llamando "héroes" a los represores y cuestionando la política de Derechos Humanos en dicho aspecto.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Señor presidente: Que durante el acto por el Día de la Memoria en la escuela primaria “Carlos Della Penna” se le mostro a los alumnos de sexto y séptimo grado un video que habla de una “guerra” du-rante “los años ’70”, en el cual se considera “héroes” a los genocidas.
Que según informa el matutino Pagina 12 en su edición on line , se trata de un video de 4 minutos que circula desde febrero por las redes sociales, en el que supuestamente se busca mostrar “lo que no se enseña en los colegios” y “la historia completa”. Con la Marcha de San Lorenzo de fondo y un estilo que quiere parecer didáctico, lo que realmente se muestra es la habitual defensa de los represores: sostiene que los genocidas “accionaron repeliendo y aniquilando a quienes sembraron el terror” y afirma que esos “héroes” están presos en la actualidad “por el gran negocio de los Kirchner”.
Debido a ello, los padres se autoconvocaron para repudiar el pasado 27 de marzo en la puerta de la escuela para repudiar el episodio y pedir explicaciones.
Asimismo, la misma escuela remitió una nota desde la dirección a las familias en la que consideran que fue “inapropiado” el video, manifestando que el mismo “No deja en claro que los sucesos que acontecieron durante la última dictadura militar son delitos de lesa humanidad, imprescriptibles, cometidos desde el Estado, según la Corte Penal Internacional, y por lo tanto exceden a las lecturas partidarias”, dice la escueta nota sobre el contenido mostrado en el acto.
Por lo dicho, a simple vista se advierte la gravedad de la conducta de las docentes, quienes no han ejercido proceso educativo alguno, sino más bien, han llevado adelante una transferencia de ideas y conceptos falsos sobre el tema a sus alumnos, tergiversando los hechos que acontecieron durante la última dictadura militar, los cuales resultan delitos de lesa humanidad, imprescriptibles, y que fueron cometidos desde el Estado sin ningún tipo de justificación.
Por todo lo expuesto, solicito a los señores diputados que acompañen el presente proyecto de Reso-lución.
Proyecto