PROYECTO DE TP


Expediente 1265-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL PROGRAMA DE RADIO "NADA SIN NOSOTROS", QUE SE EMITE A TRAVES DE LA PAGINA WWW.DEMOS.COM.AR, POR LA TAREA EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Fecha: 29/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 19
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés de esta Honorable Cámara, el Programa de Radio “Nada sin Nosotros” , que se emite los días jueves de 14 a 15.30 por www.demos.com.ar, por la tarea realizada en favor de personas con discapacidad ya sea difundiendo, informando, analizando y promoviendo experiencias, propuestas y saberes que transformen barreras sociales en oportunidades de inclusión

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Con la producción y conducción de los Concurrentes y el Equipo Profesional de “Senderos del Sembrador”, Asociación Civil sin fines de lucro, Nada sin Nosotros es un programa de radio con imagen que hace propio el espíritu de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), cuyo lema es “Nada sobre nosotros sin nosotros”. Nada sin Nosotros constituye tanto un espacio de desarrollo y experimentación personal que beneficia a los integrantes de Senderos del Sembrador como un producto radiofónico que enriquece a todo el Colectivo de Discapacidad y a la sociedad en general.
Bajo el lema "un programa sobre discapacidad, desde la perspectiva y con el protagonismo de personas con discapacidad", Nada sin Nosotros es sin dudas un espacio experimental en el que emisión a emisión los concurrentes se acercan cada vez más a esa meta a través de la práctica y posterior evaluación conjunta, la apropiación del espacio y los diversos apoyos materiales y simbólicos que estamos desarrollando, probando y ajustando.
Así, Nada sin Nosotros es una propuesta en la que los concurrentes, la audiencia y la sociedad en general pueden ejercer y ver respetado su Derecho a la Comunicación
"Nada sin Nosotros" es un programa de radio en el que se aborda la discapacidad desde la perspectiva y con el protagonismo de personas con discapacidad.
Como consta en la declaración, se emite los jueves de 14 a 15.30 por www.demos.com.ar y luego se redifunde por las redes sociales (www.facebook.com/NadaSinNosRadio, Youtube y Tw @NadaSinNosRadio). También se emite en directo por Facbook desde https://www.facebook.com/DEMOSradiovisual/?fref=ts
El ciclo, que comenzó en 2016, es realizado por los concurrentes y el equipo profesional de Senderos del Sembrador, un Centro de Día para personas con discapacidad intelectual de Vicente López (pcia. de Buenos Aires) www.asociacionsenderos.org.ar
La Ley 27.044, que dio Jerarquía Constitucional a la Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, establece en su articulado una serie de Principios que enaltecen su objeto, son ellos:
a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas;
b) La no discriminación;
c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;
d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas;
e) La igualdad de oportunidades;
f) La accesibilidad;
g) La igualdad entre el hombre y la mujer;
h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.
Nada sin Nosotros toma de suyo estos mismos principios, y los ofrece a la Sociedad desde su contribución como Programa de Radio, hecho desde la voluntad de mejora y progreso de los concurrentes, el entusiasmo, y la aceptación, el esmero y la felicidad de todos los que aportan de sí para que se produzca emisión a emisión.
Todos conocemos la importancia que tiene la difusión de ideas y de las distintas realidades, el impacto de la Sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad nos acerca un paso más a la igualdad largamente perseguida. Este programa de radio como medio para ayudar a que se comuniquen los concurrentes de la Asociación Civil “Senderos del Sembrador”, realiza una tarea encomiable, y es nuestra obligación como representantes del pueblo, el declararlo de interés de la Cámara.
Párrafo aparte merece “Senderos del Sembrador”, constituida en el año 2000 por padres de jóvenes-adultos con discapacidad intelectual y mental que se propusieron que sus hijos pudieran desarrollar su potencial, autonomía e individualidad apuntando a lograr su plena inclusión social en una institución modelo y de excelencia.
Por los motivos anteriores, solicitamos a nuestros pares que se apruebe el presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, SOLEDAD BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.