Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la obra literaria de ficción “El detective Ming. La sombra y otros casos”, de autoría del periodista y escritor mendocino José Luis Verderico.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto tiene como objeto valorar y destacar la obra literaria de ficción “El detective Ming. La sombra y otros casos”. La misma es una creación íntegramente mendocina: desde los textos a cargo del periodista y escritor José Luis Verderico y las ilustraciones de Samurai Gustav (seudónimo de Gustavo Giordano), hasta el diseño, maquetación e impresión, a cargo de Soluciones Gráficas BRICK Contenidos Editoriales y Osirix Imprenta.
La obra será de un gran valor educativo, ya que se presentará en colegios públicos y privados, de enseñanza primaria y secundaria, y en la Fundación Geiser (Grupo de Enlace, Investigación y Soporte para Enfermedades Raras), para conversar con los alumnos acerca del proceso creativo del personaje y de las historias, siguiendo las pautas de la literatura policial y fantástica. También será presentada en las facultades de Comunicación de las universidades De Congreso y Juan Agustín Maza y en espacios literarios específicos (Ferias del Libro de Mendoza y de Buenos Aires, espacios de lectura Antü y García Santos) y bibliotecas populares del Este y Sur provincial.
La obra de 124 páginas está compuesta por 12 relatos ilustrados que abordan dos de los géneros literarios más ricos y atractivos para la enseñanza y el aprendizaje: policial y fantástico. Todos los casos están protagonizados por el detective Xiao Ming, personaje creado por José Luis Verderico, que ha tomado como referencia a Sherlock Holmes y al Padre Brown, emblemáticas creaciones de dos referentes de la literatura universal como Sir Arthur Conan Doyle y Gilbert Keith Chesterton. El escenario de toda la casuística y de las investigaciones del detective Ming es un lugar ficticio denominado “La Gran Ciudad”, que perfectamente podría ser Mendoza o cualquier ciudad del resto del país.
Las ilustraciones y lectura garantizan al lector el inmediato reconocimiento de paisajes de la provincia de Mendoza, como la Plaza Independencia, el Pasaje San Martín y el Edificio Gómez, entre otros.
Asimismo, son parte del libro hechos históricos, ya que dos de los relatos abordan casos ocurridos en Mendoza en 1978 y 1987. Se trata del crimen irresuelto de una mujer y la caída de una compañía financiera que dejó a miles de ciudadanos en la ruina y que tuvo alta repercusión mediática nacional (antes de huir a Chile, el financista Max Gregorcic aseguró a la prensa nacional que Adolf Hitler había vivido y muerto en Mendoza).
Esta creación promete ser de gran importancia educativa no sólo para los mendocinos, sino también para lectores de todo el país, así como una posibilidad de mostrar y acercar los talentos mendocinos a todo el país.
Por las referidas razones, solicito a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto