PROYECTO DE TP


Expediente 1394-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL PRESUPUESTO TRANSFERIDO A LA PROVINCIA DE MISIONES, PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Fecha: 04/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, arbitre las medidas necesarias para informar con detalles sobre cuál es el porcentual del presupuesto transferido a la provincia de Misiones para el desarrollo de los programas educativos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En octubre del año 2016, el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich presentaba el presupuesto ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados anunciando una suba del 50 % del mismo, pasando de $ 83.000 millones a $131.000 millones.
Ese mismo día el Ministro afirmaba que, "los números son claros y no podemos entrar en una discusión sobre las matemáticas, estamos transfiriendo más recursos a las provincias que en los últimos años porque respetamos el federalismo como no se hizo en el último gobierno".
Bajo el pretexto de “federalizar” el Estado Nacional se desprende de responsabilidades educativas solicitando a cada jurisdicción que se haga cargo de la gestión y para ello le traslada partidas presupuestarias.
Teniendo en cuenta la capacidad de compra de estos recursos, inflación, el presupuesto en educación solo crece un 15%. El incremento en el presupuesto educativo, se explica por la inclusión de tres rubros que antes se presupuestaban por fuera del ministerio: el plan Conectar Igualdad, la construcción de jardines y la Secretaría de Deportes, antes en Presidencia, si se excluyen estos rubros de la comparación, el presupuesto de Educación para 2017 sería de $ 117.000 millones, lo que significa una caída real del 3%, si se toma en cuenta la inflación calculada para 2017.
Entre otras cosas el Ministro afirmaba que, "se aumentaron las becas y el presupuesto universitario para cubrir la suba de tarifas y aumentos para los docentes", "se destinará al programa de Conectar-Igualdad que pasará a depender del ministerio de Educación ya que hasta ahora dependía de Anses", "no solo se ocuparán de la distribución de computadoras sino de los problemas de conexión", la meta del gobierno que es al finalizar el 2017 el "93 por ciento de los alumnos tengan su netbooks" y que esa cifra "se eleve al 100 por ciento en el 2018", anunció que se invertirán 5400 millones de pesos para jardines de infantes donde "esperamos tener 444 ya construidos" y concluir aquellas escuelas que se deben reparar.
Además, destacó que se invertirán mil millones de pesos para "erradicar las escuelas rancho" y se buscarán "tener 24 institutos de formación docente", se respeta los criterios normativos del Consejo Interuniversitaria Nacional" y "no como sucedía en los últimos años cuando siete u ocho hacían lobby para conseguir un mayor presupuesto", "no solo se respetan los criterios de equidad para la distribución de las partidas a las Universidad, sino que por primera vez se destinarán una partida a los hospitales universitarios".
El ministro de Educación y Deporte de la Nación, Licenciado Esteban José Bullrich, quien en el programa televisivo emitido ¨A Dos Veces¨ que se emitió en el canal Todo Noticias el miércoles 22 de marzo, pasado afirmó que “se triplicaran los fondos de envíos educativos a las provincias”.
Concretamente el ministro afirmó que ¨antes las provincias en total percibían uno 8.500 millones de pesos y desde que asumió este gobierno nacional dichos fondos pasaron a más 22.000 millones de pesos¨.
Nuestra provincia ha recibido menos del 40 (cuarenta) por ciento con respecto a años anteriores. Es menester por otro lado recordar que la reinterpretación que se hace de los fondos compensatorios para el salario docente, el artículo 9 de la Ley de Financiamiento Educativo, en el caso particular de la provincia de Misiones va a ir decreciendo el porcentajes de fondos recibidos desde Nación teniendo que absorber esos porcentajes.
Por las breves razones expuestas y teniendo en cuenta que los programas educativos nacionales son herramientas fundamentales para todas las provincias, es que solicito a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DI STEFANO, DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.