PROYECTO DE TP


Expediente 1398-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SITUACION LABORAL QUE ATRAVIESA LA EMPRESA "SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADAS".
Fecha: 04/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar profunda preocupación por la situación que atraviesa la empresa SANCOR Cooperativas Unidas Limitadas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


SANCOR es una de las empresas agroalimentarias más grande de nuestro país. Estuvo integrada por 16 plantas industriales distribuidas en la Provincia de Córdoba (Brinkmann, Morteros, Balnearia, Devoto, Pozo del Molle, La Carlota, Coronel Moldes y Córdoba Capital), Provincia de Santa Fe (Ceres, San Guillermo, Sunchales, Gálvez y Centeno) y Buenos Aires (Coronel Charlone, Arenaza y Chivilcoy). Contaba con 4.700 empleados, 1.400 tamberos asociados y 20.000 personas involucradas en el proceso productivo. Llegó a procesar 4 millones de litros de leche por día.
Pero la realidad de esta empresa hoy es muy diferente, procesan menos de la mitad de leche que hace apenas unos meses (ronda en 1.5 millones de litros diarios), hay reprogramación de pagos a los tamberos, presentaron un plan de “reestructuración” donde proponen despedir más de 1000 empleados y el cierre de plantas.
Esta reestructuración no solo se traduce en pérdidas directas de puestos de trabajo, sino que en las localidades donde están instaladas estas plantas tienen a SanCor como centro de su actividad económica.
Como se sabe, la crisis del sector lechero argentino no es nueva, la vienen sufriendo desde hace muchos años y por diferentes factores, entre ellos podemos mencionar la falta de transparencia de los mercados, las inclemencias climáticas y falta de una política nacional clara hacia el sector.
Pero en SanCor por falta de idoneidad y malos manejos de sus directivos y administradores, tuvo problemas financieros y económicos aún en épocas redituables y de buen funcionamiento de la actividad lechera.
Es por ello necesario que el estado no se desentienda de esta situación, que pueda hacer un buen diagnóstico para ver que medidas adoptar para brindar una solución definitiva, incrementar la producción, asegurar los puestos de trabajo y acompañar y controlar las decisiones que adopten los directivos de la empresa.
Por todo lo expuesto y argumentado solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BREZZO, MARIA EUGENIA CORDOBA UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y DE ORG.NO GUBERNAMENTALES
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.