Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable informe a esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación sobre los siguientes puntos:
1) Qué medidas se dispusieron tendientes a preservar la vida del o los pumas visualizados en el último mes en el Parque Nacional Iguazú y que se encuentran protegidos por la Ley 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre.
2) Si es cierta la Orden de Servicio N° 005/2017 firmada por el jefe de guarda parques del Parque Nacional Iguazú Sr. Gonzalo Garzón, del 22 de marzo de 2017, y que fuera divulgada esta semana por varios medios periodísticos de la Provincia de Misiones.
3) De ser cierta la misma, cual es la “autoridad superior” a la que hace mención la Orden de Servicio y que habría autorizado la captura del animal “Vivo o Muerto”, ya que el mismo se encuentra en un Parque Nacional y protegido por la Ley 22.421.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Luego de que varios turistas observaran a principios de mes un puma por algunos de los senderos de las cataratas del Iguazú, las autoridades decidieron cerrar preventivamente y por varios días el acceso al parque. El anuncio lo hizo el intendente del parque Sergio Arias Valdecantos a través de un comunicado.
Un equipo interdisciplinario de biólogos, técnicos, y veterinarios pertenecientes al Proyecto Yaguareté y un grupo de guardaparques, realizaron diversos rastrillajes en el área selvática adyacente a los senderos, además de monitorearse las cámaras trampa instaladas dentro del área protegida sin tener resultados de avistaje.
Todo el Parque estuvo cerrado un par de días, mientras se buscaba al puma. Sin embargo no pudieron dar con el animal. Luego, se habilitaron la mayoría de los paseos, como los circuitos Superior y Garganta del Diablo, y se mantuvo cerrado el Circuito Inferior.
Se lo busco intensamente, pero la falta de avistajes del animal llevó a conjeturar a los técnicos y especialistas que participaban de la búsqueda que se había ido hacia otro sector del parque, lejos de la zona donde circulan los turistas. Pero el Puma volvió a dejar rastros y se decidió dejar cerrado el Circuito Inferior.
Lo preocupante de esta situación es que habría trascendido a través de diversos medios periodísticos de la Provincia de Misiones, la decisión de las autoridades de capturar al animal “Vivo o Muerto” según constaría en la Orden de Servicio 005/2017 firmada por el jefe de guarda parques del Parque Nacional Iguazú Sr. Gonzalo Garzón, el 22 de marzo de 2017.
Señor Presidente la Ley Nacional 22421 de protección y conservación de la Fauna Silvestre, declara al puma de interés público, siendo su protección una obligación del Estado Nacional, razón por la cual solicitamos la urgente aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto