PROYECTO DE TP


Expediente 1418-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA DISMINUCION DE CUPOS PARA LOS CURSOS DE "EMBARAZOS, MATERNIDADES Y PATERNIDADES EN LA ADOLESCENCIA. SU ABORDAJE DESDE LA EDUCACION SEXUAL INTEGRAL" Y "EDUCACION SEXUAL INTEGRAL EN LA ESCUELA: UN DERECHO QUE NOS INCUMBRE".
Fecha: 04/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar preocupación por la disminución de cupos destinados a los cursos de alcance nacional llamados “Embarazos, maternidades y paternidades en la adolescencia. Su abordaje desde la educación sexual integral”, y “Educación Sexual Integral en la escuela: un derecho que nos in-cumbe”, que dependen del Programa Nuestra Escuela, del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En los últimos días, el Programa Nuestra Escuela, abrió la inscripción a los cursos de alcance nacional “Embarazos, maternidades y paternidades en la adolescencia. Su abordaje desde la educación sexual integral” y “Educación Sexual Integral en la escuela: un derecho que nos incumbe”.
Los 2000 cupos destinados a cada curso se completaron en sólo 3 días, y a pesar de la ausencia de una campaña de difusión oficial. Estos números contrastan con los 12.650 cupos ofrecidos en 2015, que luego se redujeron a 5000 en el 2016.
De esta forma se pone en evidencia la política de desfinanciamiento del Programa Nacional de Educa-ción Sexual Integral y del Instituto Nacional de Formación docente.
A su vez, destacamos que esta nueva edición es resultado de la lucha de los trabajadores/as que evita-ron en enero el cierre de los Cursos y Postítulos Nacionales del Programa Nuestra Escuela, lo que signi-ficaba dejar sin trabajo a 3000 personas dependientes del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). Luego de distintas acciones, que incluyó la toma de una sede administrativa del Ministerio de Educación, el conflicto se resolvió parcialmente cuando el ministro Bullrich firmó la continuidad de los cursos y de la contratación de los trabajadores/as.
La disminución en la oferta de vacantes va en contra de un derecho adquirido de las/os docentes, como es la formación continua gratuita y de calidad que resulta fundamental. Este avance del gobierno se suma a un contexto de ajuste salarial docente, y de negativa a cumplir la ley que obliga a abrir las pari-tarias nacionales y libres.
Asimismo, desoye la demanda por mayor presupuesto y formación en estas áreas manifestada en las recientes movilizaciones. Las distintas iniciativas llevadas a cabo por los derechos de las mujeres y con-tra la violencia patriarcal, de una masividad inusitada en movilización del pasado 8 de marzo, ponen a la ESI en un lugar central en la agenda de las políticas públicas. Como viene instalándose desde hace un tiempo, sin Educación Sexual Integral no hay “ni una menos.”
También desplaza de sus puestos de trabajo a una enorme cantidad de tutores virtuales que vinieron acompañando este proceso de capacitación docente. Además, atenta contra el derecho de los/as es-tudiantes a vivenciar la ESI en las instituciones educativas, establecido en la ley 26.150.
Entendemos que si hay más despidos de trabajadores en el Ministerio de Educación; menos derechos para los/as docentes y estudiantes se generará.
Por estas razones sería imprescindible que el Ministerio de Educación y Deportes de la nación amplíe a más de 5000 las vacantes para ambos cursos virtuales y pedimos la continuidad de los mismos durante el año lectivo en curso.
Por todo lo expuesto, solicito a mis colegas que me acompañen en este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA CIUDAD de BUENOS AIRES LIBRES DEL SUR
COUSINET, GRACIELA MENDOZA LIBRES DEL SUR
MASSO, FEDERICO AUGUSTO TUCUMAN LIBRES DEL SUR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.