Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Su repudio al brutal ajuste en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y en el conjunto de la investigación pública en la Argentina.
Su respaldo a la lucha de los trabajadores por el ingreso inmediato de los trabajadores/as reincorporados/as al CONICET, la anulación del recorte en las becas y los ingresos a Carrera del Investigador y la asignación de las partidas presupuestarias extraordinarias que garanticen la continuidad de los puestos de trabajo y de la actividad académica y científica del sector.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En diciembre de 2016, cientos de trabajadores/as científicos ocuparon el Ministerio de Ciencia y Tecnología durante más de 5 días para reclamar la inmediata reincorporación de más de 500 trabajadores y trabajadoras despedidos por falta de presupuesto. Esta protesta se replicó en todo el país. Se trata de becarios recomendados por el propio organismo para ingresar a la Carrera de Investigador que no fueron designados en 2016 por falta de presupuesto. Si bien han sido reincorporados hasta diciembre de 2017 luego de la lucha de los trabajadores, el acta firmada por el gobierno plantea que deberán ser incorporados/as en el CONICET o en otros ámbitos de la investigación pública en las mismas condiciones laborales y salariales. Sin embargo, al día de la fecha el gobierno no ha realizado ninguna propuesta de inserción real y, lo que es peor, ha intentado llevar adelante las negociaciones en forma individual y por fuera de la mesa de seguimiento.
En el mismo sentido, la convocatoria a becas 2016 ha sufrido un recorte de alrededor del 20% mientras que la convocatoria a Ingreso a Carrera del Investigador del 2017 se está realizando con 450 vacantes, un 50% menos que en los últimos dos años. Luego de la conquista de los trabajadores a partir de la lucha colectiva, el gobierno intenta una contraofensiva para aplicar el ajuste en el ámbito científico.
El Ministro Barañao aseguraba al asumir que renunciaría si no obtenía el presupuesto adecuado mientras que el gobierno de Macri prometía otorgar el 1,5% del PBI al presupuesto de Ciencia y Técnica. Hoy, Barañao se esconde de sus propias promesas y se dedica a justificar los despidos y el ajuste en Ciencia y Técnica en función de los índices de pobreza y la “utilidad” de las investigaciones. Un cinismo de alto calibre, cuando ha defendido la incorporación de decenas de cientos de trabajadores a las masas de desocupados en nuestro país. Lo mismo corre para los funcionarios del Directorio de CONICET que han firmado los despidos y los recortes sin que les tiemble el pulso.
Por todo lo expuesto, resulta fundamental repudiar la política de ajuste sobre la investigación pública y reclamar el financiamiento estatal necesario para el sector. Este proyecto es un aporte a la lucha que están librando becarios, investigadores, docentes y estudiantes.
Por estos motivos, solicitamos a los diputados y diputados que acompañen el presente proyecto de resolución.
Proyecto