PROYECTO DE TP


Expediente 1451-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY 26992, SOBRE OBSERVATORIO DE PRECIOS Y DISPONIBILIDAD DE INSUMOS, BIENES Y SERVICIOS.
Fecha: 05/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 26.992 -Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La ley 26.992 que en su art.1 dispone la creación de “Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, como organismo técnico con el objeto de monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación.” (Sic) fue sancionada el 17 de Septiembre de 2014 y promulgada el 18 de Septiembre del mismo año, quedando finalmente reglamentada con la publicación del decreto 41/15 en el Boletín Oficial.
A través de esta ley queda establecido que el Observatorio de precios depende de la Secretaría de Comercio Interior, brindándole así al Estado Nacional herramientas para actuar y evitar distorsiones o aumentos injustificados de precios.
Sin embargo, y motivando la presente solicitud, se observa que a la fecha de la presente no se han tomado las medidas pertinentes para que la mencionada norma haya sido implementada y puesta en efectivo funcionamiento.
El incumplimiento de la Ley 26.922 evidencia una clara falta de voluntad política y demuestra una inactividad manifiesta por parte del Estado frente a los diversos abusos que se comente contra los consumidores.
Uno de los grandes problemas detectados y señalados en nuestro país por la mayoría de los especialistas y académicos vinculados al análisis de la cadena de consumo, es el perjuicio en que se ven afectados ambos extremos de la cadena productiva, el productor y el consumidor. Al reconstruirse la diferencia de costos entre los montos recibidos por los productores y los que paga el consumidor final pueden llegar a encontrarse, en algunos productos, diferencias de hasta el 1.500 por ciento.
Esta enorme brecha, que el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios tendría la función de controlar, afecta a millones de consumidores de todo el territorio nacional. Perdiéndose, de esta manera, de la posibilidad de contar con un instrumento que defienda y sostenga la economía familiar y garantice un mejor acceso a bienes y servicios de calidad. Herramienta imprescindible en tiemos en que los índices inflacionarios más altos de la última década, la caida real del poder adquisitivo y la caida del consumo, azotan a la gran mayoría de las familias argentinas.
Por estos motivos es que solictamos con urgencia la regulación y puesta en funcionamiento de la mencionada Ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MERCADO, VERONICA CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CAROL, ANALUZ AILEN TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MAZURE, LILIANA AMALIA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
PEDRINI, JUAN MANUEL CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SORIA, MARIA EMILIA RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA SORIA (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.