Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el “Día Mundial de la Salud”, que se celebra el 7 de abril de cada año.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la Organización Mundial de la Salud.
Tratar un determinado tema nos ofrece una oportunidad única para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo.
El tema de la campaña para el Día Mundial de la Salud del corriente año, es la depresión.
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos
"2017- Año de las Energías Renovables “
sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.
No obstante, la depresión se puede prevenir y tratar. Una mejor comprensión de qué es la depresión y de cómo puede prevenirse y tratarse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.
El Día Mundial de la Salud fue creado para sensibilizar a la población sobre temas relacionados con la salud y generar acciones que favorezcan un mayor y mejor acceso a la salud en todo el mundo.
Debido a la importancia y necesidad de que todos los países trabajen en prevenir, ayudar y conservar o restituir la salud, las Naciones Unidas crearon en 1945 la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta organización internacional trabaja para mejorar la salud física y mental de los individuos. Además, hace hincapié en
"2017- Año de las Energías Renovables “
la necesidad de que todos los países establezcan sistemas que tengan como fin ayudar a prevenir, conservar o restituir la salud. Sin un compromiso de los países por mejorar sus sistemas de salud y aumentar las inversiones en salud pública, no es posible que la población afronte graves riesgos para la salud.
En Argentina existe el sistema de salud de Obras Sociales Sindicales, destacando la Obra Social para el Personal Rural de la República Argentina-OSPRERA-, ofreciendo cobertura a los trabajadores rurales de nuestro país.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares a que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto