PROYECTO DE TP


Expediente 1486-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA VENTA DE TERRENOS PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL - EJERCITO ARGENTINO - EN EL PARAJE LA REMONTA, PROVINCIA DE MENDOZA.
Fecha: 05/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que informe, a través del Ministerio de Agroindustria de la Nación y la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) dependiente de éste, los fines, objetivos, alcances, etapas, condiciones y modalidades del programa instrumentado o a instrumentarse para la venta de los terrenos de propiedad del Estado Nacional ubicados en el paraje La Remonta, situado en la Provincia de Mendoza. El mencionado informe deberá además pronunciarse sobre los siguientes aspectos:
1) la normativa en la que se basa y fundamenta el citado proyecto de venta de tierras públicas nacionales; en particular, la remisión de copia fiel de todo Decreto y/o Resolución que hubieren sido dictados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado y/o la Jefatura de Gabinete de Ministros sobre los inmuebles descriptos precedentemente;
2) la determinación precisa de los inmuebles de propiedad del estado nacional comprometidos en la mencionada iniciativa; debiendo acompañar la planimetría y/o planos y/o mensuras realizadas y tomadas como base de la iniciativa;
3) la indicación de las etapas del proyecto ejecutadas y cumplidas hasta el momento y la determinación de las etapas faltantes o a cumplirse, con indicación de los procedimientos a instrumentarse y su reglamentación; debiendo acompañar copia fiel del expediente administrativo sustanciado hasta la fecha;
4) la determinación precisa de las personas que habitan, residen o producen en los terrenos comprometidos en la iniciativa, con indicación de los procesos por usucapión y/o títulos supletorios iniciados contra el Estado Nacional, si los hubiere;
5) la explicación del proceso o procedimientos consultivos instrumentados con los Gobiernos y/o funcionarios de la Provincia de Mendoza y los gobiernos y/o funcionarios de los gobiernos municipales de Tunuyán, San Carlos y Tupungato;
6) las opiniones consultivas aportadas por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en cualquiera de sus órganos centralizados y descentralizados, particularmente, si existiere, del Departamento General de Irrigación; y/o de los gobiernos municipales de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, si hubieren sido realizadas;
7) la normativa dictada o a cumplirse para la realización de los procedimientos de subasta pública y/o el contenido de los pliegos de bases y condiciones generales o de bases y condiciones particulares que se instrumentarán para tales enajenaciones, si existieren;
8) las previsiones o medidas a adoptar para la protección y/o inclusión en el mencionado proyecto de las personas que habitan, residen y/o producen en el lugar;
9) los estudios hídricos y ambientales realizados hasta el momento; en particular, las previsiones contenidas en el proyecto sobre la utilización del agua, detallando con precisión los derechos de riego que cuenta el inmueble en cuestión e indicando si se ha previsto utilizar las aguas del arroyo La Remonta para el desarrollo del proyecto; si se ha tenido presente que el arroyo La Remonta irriga campos de San Carlos y Tunuyán que se encuentran aguas abajo del mencionado campo, y en su caso, qué estudios se han realizado;
10) todo otro dato de interés para la mejor ilustración y/o explicación del proyecto.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Hace pocos días se tomó conocimiento sobre el desarrollo de un programa instrumentado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, por el que se pretende proceder a la venta y/o enajenación de inmuebles nacionales, de propiedad del Ejército Argentino, ubicados en el distrito de La Remonta, Departamento de Tunuyán, Provincia de Mendoza.
Que de acuerdo a informaciones aparecidas en los medios de comunicación provinciales, el Coordinador Ejecutivo de la mencionada Unidad gubernativa, explicó que los terrenos que saldrán a la venta por subasta pública –de una extensión aproximada de cuatro mil (4.000) hectáreas- tendrán un valor de entre 15 y 30 mil dólares por hectárea, explicitando que existirían precios y condiciones diferentes para compradores locales, capitales nacionales y capitales extranjeros.
Que asimismo, comentó que el proyecto plantea la concesión de derechos de riego, el aprovechamiento de las aguas del arroyo La Remonta y del Canal Manzano, como así también la realización de diversas obras hídricas, entre ellas, represas.
Que todas las circunstancias apuntadas han provocado preocupación en diversos actores sociales, políticos y económicos de la Provincia de Mendoza en general y de la comunidad de los Departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, en particular; no sólo por implicar la enajenación de tierras de propiedad del Estado Nacional, sino también por las posibles afectaciones que el proyecto puede provocar al medio ambiente; al recurso hídrico –trascendental para las comunidades del valle de Uco que aprovechan el agua del arroyo La Remonta; y a los pobladores y productores del lugar.
Que siendo los inmuebles que se pretende enajenar de propiedad del Estado Nacional, es menester que esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación cuente con información veraz sobre los alcances del proyecto mencionado
Que corresponde entonces solicitar informe a la Coordinación Ejecutiva de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) a los efectos de que explicite los fines, objetivos, alcances, etapas, condiciones y modalidades del programa instrumentado o a instrumentarse para la venta de los terrenos de propiedad del Estado Nacional ubicados en el paraje La Remonta, situado en la Provincia de Mendoza; debiendo expresamente informar: 1) la normativa en la que se basa y fundamenta el citado proyecto de venta de tierras públicas; 2) la determinación precisa de los inmuebles de propiedad del estado nacional comprometidos en la mencionada iniciativa; 3) la indicación de las etapas del proyecto ejecutadas y cumplidas hasta el momento y la determinación de las etapas faltantes o a cumplirse, con indicación de los procedimientos a instrumentarse y su regulación; 4) la determinación precisa de las personas que habitan y/o residen en los terrenos comprometidos en la iniciativa, con indicación de los procesos por usucapión y/o títulos supletorios iniciados contra el Estado Nacional, si los hubiere; 5) la explicación del proceso o procedimientos consultivos instrumentados con los Gobiernos y/o funcionarios de la Provincia de Mendoza y los gobiernos y/o funcionarios de los gobiernos municipales de Tunuyán, San Carlos y Tupungato; 6) las opiniones consultivas aportadas por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y/o los gobiernos municipales de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, si hubieren sido realizadas; 7) la normativa dictada o a cumplirse para la realización de los procedimientos de subasta pública o el contenido de los pliegos de bases y condiciones generales o de bases y condiciones particulares que se instrumentarán para tales erogaciones, si existieren; 8) las previsiones o medidas a adoptar para la protección y/o inclusión en el mencionado proyecto de las personas que habitan, residen o producen en el lugar; 9) los estudios hídricos y ambientales realizados hasta el momento, en particular, las previsiones contenidas en el proyecto sobre la utilización del agua, detallando con precisión los derechos de riego que cuenta el inmueble en cuestión e indicando si se ha previsto utilizar las aguas del arroyo La Remonta para el desarrollo del proyecto; si se ha tenido presente que el arroyo La Remonta irriga campos de San Carlos y Tunuyán que se encuentran aguas abajo del mencionado campo, y en su caso, qué estudios se han realizado; 10) todo otro dato de interés para la mejor ilustración y/o explicación del proyecto.-
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Diputados la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MIRANDA, PEDRO RUBEN MENDOZA JUSTICIALISTA
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
ZILIOTTO, SERGIO RAUL LA PAMPA JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.