Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De interés y expresa beneplácito por la realización de la “Fiesta Provincial del Teatro” llevada a cabo en la localidad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, del 22 al 26 de marzo de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Fiesta Provincial del Teatro genera un espacio de encuentro anual y festivo, en el marco de la interacción entre los estados provinciales y diferentes instituciones para propiciar el intercambio de saberes, necesidades y experiencias de formación y compartir sus producciones con el público.
Cabe mencionar la importancia del festival ya que en el mismo fueron seleccionados el o los espectáculos que participarán en la Fiesta Nacional representando a la Provincia, siendo un jurado integrado por tres miembros, propuestos por la comisión organizadora, el encargado de seleccionar la o las obras que serán luego partícipes de la Fiesta Nacional del Teatro.
Se destaca asimismo la relevancia de continuar apoyando el fomento de este tipo de propuestas que involucran un proceso de preparación y capacitación previa en lo que respecta al trabajo que requiere un grupo de estas características para presentarse en un escenario.
La localidad de Comodoro Rivadavia no sólo ofrece esta importante fiesta, sino también una variada oferta turística y cultural con la particularidad de ser una ciudad en constante desarrollo y crecimiento, que con el correr de los años fue albergando a un gran afluente de inmigrantes de diferentes provincias que ven en sus tierras un futuro promisorio para desarrollarse profesionalmente y confirmar en la Patagonia a sus familias.
La fiesta que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia tuvo entre su cronograma las siguientes obras: “Las Obreras”, del grupo Joiuen de Rada Tilly; “Desacato en la Despensa”, de Germicuentos de Comodoro Rivadavia; “La Nona”, del grupo Itai Doshin de Comodoro Rivadavia; “El Silencio no es Salud”, del grupo Magdalenas de Puerto Madryn; “Acordate de la Francisca”, del grupo Bicho Verde de Trelew, entre otros títulos.
Señor presidente por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto