Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la TERCERA CUMBRE ACADÉMICA ALC-UE “Construcción del Espacio Común Euro-latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril de 2018, organizada por la Universidad Nacional de Córdoba y el Foro Académico Permanente ALC-UE.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Organizada por la Universidad Nacional de Córdoba y el Foro Académico Permanente ALC-UE (FAP ALC-UE), se llevará a cabo la TERCERA CUMBRE ACADÉMICA ALC-UE, bajo el título “Construcción del Espacio Común Euro-latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, los días 12 y 13 de abril próximos.
Tiene por objetivos reunir a la comunidad académica de ambas regiones, para continuar desarrollando los acuerdos ya establecidos en distintos foros , especialmente en lo referido a Educación Superior, y adoptar un compromiso de la comunidad universitaria birregional para la puesta en marcha del proceso de integración y la creación del Espacio Común Eurolatinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de una propuesta para ser presentada a los Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Educación de los países CELAC-UE.
Participarán Universidades e Instituciones de Educación Superior, Centros de Estudios e Investigación –públicos y privados-, asociaciones y redes universitarias. Siendo la asistencia libre y gratuita, podrán sumarse profesores, académicos y estudiantes de educación superior de los países de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
Está prevista la realización de sesiones plenarias, conferencias magistrales y talleres, que desarrollarán los ejes temáticos: “Educación Superior”, “Educación técnico-profesional”, “Ciencia, Tecnología e Innovación”, “Vinculaciones de la academia con la sociedad”, “Vinculaciones de la academia con las políticas públicas”, y “Políticas de género e integración de las mujeres en el medio académico”. Está confirmada la presencia de autoridades nacionales y provinciales en la apertura, la conferencia inaugural a cargo de autoridades de UNESCO y CEPAL, y destacadísimos académicos a cargo de los paneles y talleres.
Invito a los Señores Legisladores a acompañar la iniciativa, aprobando el presente proyecto.
Proyecto