Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación al “XXXV Encuentro y XX Congreso ARQUISUR, El saber proyectual. Sus lógicas, procesos y estrategias”, organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan a desarrollarse en la sede de la citada Casa de Altos Estudios los días 6,7 y 8 de septiembre del corriente año.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Arquisur es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur, que se agrupan a partir de la necesidad de crear un espacio académico ampliado, basándose en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. Al amparo de esta organización civil no gubernamental sin fines de lucro, y como parte de su objetivo de contribuir al fortalecimiento, consolidación, sinergia e intercambio de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, es que se inician, hace más de dos décadas, los Arquisur, espacios de discusión, creación de redes y fortalecimiento interinstitucional, que convoca a investigadores, académicos y estudiantes de postgrado pertenecientes a universidades latinoamericanas.
Una vez al año, en una de las facultades o escuelas pertenecientes a la asociación, se reúnen en distintas actividades sus autoridades, docentes, egresados y estudiantes. Este año la sede del “Encuentro y Congreso ARQUISUR, El saber proyectual, Sus lógicas, procesos y estrategias” será la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan.
El citado encuentro reunirá a las Escuelas de Arquitectura de gestión pública de las Repúblicas de: Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay; convocando a docentes, investigadores y alumnos, tanto de grado como de posgrado, en un espacio de reflexión y de propuestas académicas, de investigación y de transferencia que desarrollan las distintas unidades educativas. Coincidiendo en este espacio; la ciudad capital de mi provincia de San Juan, las distintas miradas y las estrategias políticas académicas, que se desarrollan en el amplio territorio que ocupan los países integrantes del Mercosur.
Por las razones antes mencionadas solicito a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto