Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos tome en cuenta la opinión de esta Honorable Cámara en función de la presente resolución para arbitrar las medidas pertinentes a través de los mecanismos institucionales que correspondan para efectivizar la remoción del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni como integrante de la misma.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Esta sugerencia se fundamenta en las sucesivas polémicas declaraciones que el nombrado, ante distintos hechos luctuosos que afectan a la sociedad toda, se ha manifestado permanente y superlativamente privilegiando las garantías de los victimarios y en un total desapego de los derechos de las víctimas, menospreciando así el principio de la tutela judicial efectiva.
Como ejemplo de ello podemos citar entre sus numerosas y polémicas declaraciones su última aseveración: “No todos los violadores son reincidentes o psicópatas seriales”, lo que amén de contrariar la opinión de gran parte de la sociedad científica, ha provocado estupor y conmoción en gran parte la sociedad argentina.
Estas declaraciones no son ajenas a toda una cantidad de posicionamientos polémicos que a lo largo de su carrera como jurista el Dr. Eugenio Zaffaroni ha expresado y practicado a través de sus distintas gestiones en los cargos que le tocó ocupar.
Lo ut supra expuesto claramente se contrapone para los integrantes de esta Cámara con las cualidades del cargo de Juez que esa Corte amerita, ya que siempre debe demostrar una probada e intachable trayectoria en el compromiso de la defensa de los derechos humanos de las víctimas ante cualquier tipo de vulneración, debiendo ser poco más que impoluto en ese sentido.
También cabe recalcar como sinónimo de lo contradictorio que resulta que este Juez ocupe un cargo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que fue erigido como magistrado durante la última dictadura que azotó a la Nación, al jurar como juez de sentencia por los estatutos del proceso de reorganización nacional, sino que además le denegó diversos recursos de habeas corpus a distintas personas que a la postre terminaron engrosando la lista de desaparecidos en manos de la dictadura.
Reconocemos y respetamos la autonomía funcional y jurisdiccional de esa Corte Interamericana, pero habiendo sido el nombrado propuesto por la República Argentina, entendemos que tenemos derecho como uno de los poderes del Estado, a expresar nuestra opinión no vinculante de que el Dr. Eugenio Zaffaroni no siga representando a nuestra Nación ante ese alto tribunal y ante la comunidad de las Naciones.
Proyecto