Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar su más enérgico repudio y su más profundo pesar por el ataque químico a la ciudad siria de Khan Sheikhoun, ocurrido el pasado 4 de abril de 2017, que dejara más de ochenta personas muertas, entre ellos veinte niños, y cientos de heridos.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El día 4 de abril la ciudad siria de Khan Sheikhoun, sufrió un bombardeo aéreo (por parte de aviones no identificados) con armas químicas, que generó indignación y conmoción en toda la comunidad internacional.
El ataque fue realizado con gas Sarín, un gas altamente tóxico, y casi imposible de detectar porque es un líquido claro, incoloro e insípido que no tiene olor cuando está presente en su forma más pura. En contacto con el cuerpo humano provoca ceguera, obstrucción de las vías respiratorias, espasmos musculares y convulsiones, y parálisis cerebral, entre otros síntomas. Además, la cantidad necesaria para que sea letal es ínfima: tan sólo 0,5 mg. de éste, puede matar a una persona. Un proyectil de artillería puede llevar hasta 3 kg. de esta sustancia.
Este aberrante hecho preocupa a la comunidad internacional, ya que el uso de armas químicas constituye una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su destrucción, que Siria ratificó en el año 2013, y que establece que las partes en un conflicto no tienen un derecho ilimitado a elegir los medios de combate y prohíbe la utilización de armas químicas, y un nuevo reflejo de la barbarie intolerable de la que la población siria es víctima desde hace tantos años. Es la muestra perfecta de los estragos que el ser humano puede hacer cuando utiliza de forma inadecuada los avances en ciencia y tecnología.
La guerra en Siria lleva ya siete años y se ha cobrado más de 310.000 vidas, de las cuales un tercio son civiles. En este contexto, es necesario reafirmar una vez más los principios de distintos tratados internacionales relativos al mantenimiento de la paz, así como del cumplimiento de los derechos humanos y de la protección de civiles en los conflictos bélicos.
Por todo lo expuesto solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto