Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados, la celebración del primer año del “Día Nacional de la Responsabilidad Social” a realizarse el 27 de abril de 2017 en la provincia de La Rioja, Argentina.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En el entendimiento de que la Responsabilidad Social es el elemento indispensable de una sociedad, en la provincia de la Rioja se conforma en el mes de Junio de 2014, el Instituto Provincial de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable mediante Ley provincial N° 9.013, y cuya misión es la de “Construir una cultura de Responsabilidad Social” para el Desarrollo Sustentable de la provincia, promoviendo una actitud proactiva en las personas, instituciones, empresas y organizaciones de la sociedad civil de la provincia.
A través del Instituto de Responsabilidad Social se contribuye a lograr un mayor conocimiento y difusión de la Responsabilidad Social, capacitando en el uso y aplicación de herramientas de gestión y facilitando la implementación de proyectos que beneficien a la comunidad, identificando a las personas comprometidas con el cambio, líderes organizacionales que promuevan el bien común para el desarrollo de la sociedad y de manera conjunta con el estado, generar sostenibilidad para nuestra provincia.
El Instituto de responsabilidad Social, es el primer organismo en el país con jerarquía de Secretaría dentro de la órbita del Gobierno Provincial y fue declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, proyecto de mi autoría.
Entre sus objetivos se ha planteado la conformación de redes y alianzas estratégicas para transformar a las organizaciones, publicas y privadas en protagonistas de un modelo social, justo, digno, inclusivo y sostenible. Es propósito también, el acompañamiento técnico a empresas, asociaciones, universidades, organizaciones no gubernamentales y a todas aquellas instituciones que lo requieran, para incorporar la Responsabilidad Social dentro de su estrategia como un principio de buena gestión, contribuyendo así a un uso más consciente y sostenible de los recursos naturales y a un desarrollo más sustentable e inclusivo de nuestras comunidades.
En junio de 2015 se formalizó la creación del Consejo de Responsabilidad Social La Rioja, para que sea un foro de debate entre el sector público y privado, sirviendo como marco de referencia para el desarrollo de la responsabilidad social en la provincia.
Se crea también, el Registro de Organizaciones con Responsabilidad Social mediante Ley Nro. 9.762 mediante el cual se quiere destacar el comportamiento socialmente responsable de aquellas organizaciones que tengan incorporado en su estrategia a la responsabilidad social y que brinden a la sociedad procesos, productos y servicios basados en prácticas económicamente viables, ambientalmente correctas y socialmente justas.
A través de jornadas, seminarios y charlas, se difunde a nivel provincial, nacional e internacional, el importante valor que tiene la responsabilidad social como herramienta de gestión tanto para el sector público como en el privado.
En el marco de la Agenda 2030 que ha definido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas y que fueron aprobados por 193 estados miembros de las Naciones Unidas, el Instituto de Responsabilidad Social difunde de manera constante la importancia que reviste cada uno de ellos y la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Dentro de las líneas de trabajo y con el acompañamiento de las Empresas Tetra Pak, Serrano S.A y Estrada se comienza a difundir la importancia de implementar en la gestión, los principios de Economía Circular, destinado a conseguir un desarrollo eficiente en el uso de recursos, desde un enfoque medioambiental, económico y social, siendo su objetivo el de reducir el uso de recursos mejorando los rendimientos económicos e identificando nuevas oportunidades de crecimiento y creación de empleo a partir de su correcta gestión.
A comienzos de enero de 2017 el Instituto de responsabilidad Social integra el Pacto Global, el cual promueve la implementación en las actividades y estrategia organizacional de 10 principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normas laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la corrupción.
La participación activa de todos los sectores es factor fundamental para los procesos de articulación y coordinación que se pretende impulsar desde esta área estatal, posibilitando la aplicación e implementación de acciones acordes a las necesidades reales de la población, y es aquí donde cobran importancia las organizaciones comprometidas con su comunidad. Las que promueven el fortalecimiento del entramado social mediante actuaciones que tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente.
Y dada la importancia que reviste en nuestro País la promoción y difusión de las prácticas socialmente responsables en nuestra sociedad, se instaura mediante la Ley Nro 27.301, siendo coautora del proyecto, el día 23 de abril de cada año, como Día Nacional de la Responsabilidad Social en conmemoración de la adhesión de la Argentina a los principios universales del Pacto Global de Responsabilidad.
A los efectos de celebrar el establecimiento del Primer año del Día Nacional de la Responsabilidad Social, el Instituto de Responsabilidad Social de la provincia de La Rioja realizará un evento el 27 de abril del corriente año, contando con la presencia de autoridades Locales, Nacionales, del Pacto Global y de Naciones Unidas para distinguir y reconocer a diversas organizaciones, publicas y privadas, que desarrollan su labor en responsabilidad social.
En virtud de los motivos anteriormente expuestos, solicito a los Sres. Diputados y Diputadas que acompañen el presente proyecto.
Proyecto