PROYECTO DE TP


Expediente 1681-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS EFECTOS Y CONTROL DEL QUIMICO "BISFENOL A", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 17/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 29
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de los organismos que corresponda, se sirva de informar sobre diversas cuestiones relacionadas con los efectos y control del químico Bisfenol A; los siguientes interrogantes:
1. ¿Existe un estudio o investigación oficial que nos permita conocer el cuál es el impacto en la población de los contaminantes tóxicos persistentes (CPT) entre ellos el BISFENOL A?
2. Existe un índice de toxicidad oficial que nos permita conocer cuáles son los objetos de uso cotidiano que contengan Bisfenol A? Caso contrario, explique los motivos.
3. ¿Existe en nuestro país una evaluación periódica del riesgo de esta sustancia para la salud y el medio ambiente? En caso afirmativo , indique;
- El periodo de realización de las evaluaciones.
- Los efectos en la salud.
- Edad y sexo de las personas en estudio.
4. ¿Existen campañas de publicidad informativas y preventivas acerca de este químico dirigidas a la población? En caso afirmativo, indíquelas.
En caso negativo, explique los motivos.
5. ¿Qué medidas de carácter público de precaución y control se utilizan respecto a este químico?

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Comenzare haciendo una breve reseña sobre el bisfenol A (BPA), la cual es una sustancia química que se usa, en combinación con otros productos químicos, para fabricar plásticos y resinas como el policarbonato. Este plástico transparente y rígido se utiliza para hacer envases de alimentos como botellas. Según los estudios realizados hasta ahora, el bisfenol A puede migrar en pequeñas cantidades a los alimentos y bebidas. Por eso, son numerosas las investigaciones y revisiones que se han hecho para evaluar el riesgo real de esta sustancia.
Hasta la fecha La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lleva tiempo actualizando sus trabajos en torno al BPA.
En una primera evaluación, la EFSA estableció una ingesta diaria tolerable (IDT) de 0,05 mg/kg/día para esta sustancia. En 2008, otro estudio evaluó las diferentes capacidades de los niños y adultos para eliminarla del cuerpo y se confirmó que la exposición humana era inferior a la IDT establecida dos años antes. Entonces, se demostró que la sustancia se metaboliza de forma rápida en el organismo y se elimina.
De nuevo, en el año 2010, y tras una revisión exhaustiva, la EFSA concluyó que no había pruebas que determinaran la necesidad de modificar la IDT establecida en 2006. En 2012, sin embargo, una nueva hizo rebajar la IDT de 0,05 mg/kg/día a 0,04 mg/kg/día.
Y actualmente, la EFSA está llevando a cabo una nueva revisión tras la publicación de un informe realizado por el Ministerio del Instituto Nacional holandés para la Salud Publica y Medio Ambiente (RIVM) que plantea preocupaciones sobre los efectos de la sustancia en el sistema inmunológico de los fetos y niños pequeños.
Precisamente este análisis describe los efectos del bisfenol A en el sistema inmunológico de los bebes, por lo que es necesario hacer nuevos estudios que planteen alternativas a esta sustancia y asesoren a los consumidores a reducir su exposición.
La EFSA ha aceptado esta recomendación, con lo que ha empezado a revisar la toxicidad de nuevo a través de su panel de expertos especializados en materiales en contacto con alimentos, como las enzimas, los aromas y los coadyuvantes de elaboración. Los científicos esperan poder emitir un comunicado en los próximos meses.
Debo mencionar que a pesar de este panorama, este químico está marcado por la polémica, ya que también se encuentran otros estudios que arrojan resultados distintos acerca de su inocuidad por lo que no permite considerarlo dentro de la lista de los compuestos más tóxicos por lo que aun sigue en debate a nivel mundial.
Un claro ejemplo de esto es el debate que se está generando en la Union Europea. Una de las medidas adoptadas ya sobre esta sustancia fue la prohibición de utilizarla en la fabricación de biberones , dicha medida que también siguió nuestro país.
Y si bien su empleo está permitido en la UE, en Francia se prohibió en el año 2015 en la fabricación, importación, exportación y comercialización en envases con esta sustancia. Y sin tener en cuenta lo señalado por los expertos
de la EFSA que por entonces decían: "La exposición de todas las fuentes es muy bajo, por debajo del límite de seguridad para todo el público, por tanto los productos con BPA son seguros para los consumidores". Según el Centro Europeo de Información sobre el Bisfenol A, "para alcanzar el nivel de IDT para toda la vida, una sola persona que pesa unos 60 kilos tendría que consumir unas 1.800 latas de bebida al día".
Pero también ha habido limitaciones en algunos de los estudios realizados ya que, si bien los resultados han permitido concluir que hay efectos en animales de laboratorio (en concreto en su sistema reproductivo, neurológico, inmunológico y metabólico), los trabajos no han despejado si los efectos en animales pueden extrapolarse a las personas.
Para solucionar y acabar con estas dudas, la EFSA se dio un plazo previsto para 2017-2018. Mientras se lleva a cabo toda esta tarea, también se está trabajando en la creación de un protocolo científico destinado a recopilar y revisar, de forma transparente, todas las evidencias científicas que van apareciendo, un trabajo que se ha iniciado con la recogida de datos sobre toxicología incluidos en investigaciones a partir de 2012.
Es por todo ello, que invito a mis pares acompañar el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.