PROYECTO DE TP


Expediente 1734-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PEDIATRA DOCTOR RICARDO RODRIGUEZ ARANCIVA POR HABER OBTENIDO LA MEDALLA DE ORO EN LA CATEGORIA MEDICINA DE "GENEVA INVENTIONS" EN LA FERIA INTERNACIONAL DE INVENTORES, REALIZADA EN SUIZA.
Fecha: 18/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 30
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su beneplácito al pediatra Dr. Ricardo Rodríguez Aranciva por haber obtenido la medalla de Oro en la categoría Medicina de “Geneva Inventions” en la Feria Internacional de Inventores, realizada en Suiza; por la invención de tensiómetros para facilitar la toma de presión a los niños y adultos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Un puntano diseñó un aparato adaptable para medir la presión. Es un tensiómetro que se regula según el tamaño del brazo. Aseguran que da lecturas más precisas.
El pediatra junto con los diferentes tensiómetros que inventó para facilitar la toma de presión a los niños y adultos.
Luego de varios años de sacrificio y paciencia, el pediatra Ricardo Rodríguez Aranciva recibió las patentes correspondientes a su desarrollo, un tensiómetro que puede regularse según el tamaño del brazo, tanto de niños como adultos. "Empecé con las investigaciones en el 2003, pero mi interés por la hipertensión arterial resurgió en mis épocas de médico residente en Buenos Aires y Córdoba. Me di cuenta que cada persona necesita un aparato adecuado a su cuerpo para sacar los valores correspondientes", explicó Rodríguez.
Agregó que cada tensiómetro tiene dentro una cámara que debe ser ajustable a la persona. "Generalmente a todos los pacientes se les toma con el mismo aparato. El médico, para acertar el nivel de presión, debe tener por lo menos entre ocho tensiómetros diferentes", explicó el pediatra.
Según Rodríguez, si la persona es controlada con un artefacto que no se adapta a su cuerpo, es probable que las lecturas de tensión no sean las adecuadas. "Está comprobado por estudios científicos que una cámara más chica en un brazo de mayor medida puede sacar valores sobrestimados de tensión, y producir confusiones, que a la vez llevan a tratamientos erróneos y severas consecuencias", aseguró.
Luego de interiorizarse en el tema, comenzó a investigar y creó su nuevo proyecto, un tensiómetro con múltiples cámaras, que corresponde en realidad a ocho tensiómetros diferentes. Además de ser adaptable a personas con diferentes problemas como obesidad, desnutrición, entre otros.
"Ante la necesidad de siempre contar con más de un aparato, junté dos cámaras en un mismo brazalete y una misma conexión y así lo desarrollé", contó el pediatra. Rodríguez, además de tener la idea original, construyó el aparato de manera artesanal y con ayuda sólo de su
familia. El doctor explicó que siempre quiso fabricar el producto en la provincia y comercializarlo, pero por diferentes motivos aún no logra llevarlo al mercado. Después de varios años, en el 2016, logró conseguir las patentes. Además, explicó que fue invitado para participar de la Feria de Inventores en Suiza.
"Varios colegas tuvieron la oportunidad de probarlo y los resultados fueron muy positivos. Realicé encuestas y entrevistas con críticas muy buenas. Algunos médicos los usan con sus pacientes en diferentes puntos del país", expresó.
Comprometido con la sociedad, Rodríguez es médico pediatra que en el último mes recibió el reconocimiento de la Academia Nacional de Medicina, por sus múltiples especialidades y su puntual atención para tratar la hipertensión arterial. Para él lo importante es la prevención y el trabajo interdisciplinar con niños y adolescentes.
"La hipertensión es una pandemia a nivel mundial que necesita ser controlada. Más del 30 por ciento de la población del país y el mundo es hipertenso y el 25 % no lo sabe. La sociedad debe controlarse más y tomar conciencia de cuidar las arterias, y mantenerlas jóvenes es saludable", sugirió.
Rodríguez también es el creador del "Percentilograma Circular Pediátrico de presión arterial y talla" que sirve para que los médicos controlen adecuadamente a sus pequeños pacientes. "Tenemos que trabajar desde la niñez, porque es más fácil aprender y tomarles la presión. Los niños son los factores de cambio", concluyó el pediatra Ricardo Rodríguez Aranciva es el único representante de la Argentina en la 45ª edición del evento que se desarrolla en Ginebra. Creó un tensiómetro que puede regularse según el tamaño del brazo para dar una lectura más precisa.
Perseverancia, voluntad, disciplina, trabajo y estudio. Ésas son sólo algunas de las cualidades que llevaron al pediatra Ricardo Rodríguez Aranciva a inventar un tensiómetro que lo convirtió en el único representante de la Argentina en la 45ª edición de la prestigiosa Feria Internacional de Inventores, que se desarrolla en la ciudad de Ginebra, en Suiza.
El invento de Rodríguez Aranciva es un tensiómetro que puede regularse según el tamaño del brazo, tanto de niños como adultos. “Me di cuenta que cada persona necesita un aparato adecuado a su cuerpo para sacar los valores correspondientes", explicó el año pasado.
Por su parte, su esposa, Silvia Lenzano, dialogó con El Diario y contó que Ricardo debió atravesar distintas etapas para convertir la idea en un invento. “Fueron muchos años de dedicación, trabajo y estudio. El apoyo y ayuda de la familia y de su entorno fueron clave. Yo también aprendí mucho cosas”, señaló. Además, recordó la felicidad que sintieron cuando su marido recibió el título de propiedad de su tensiómetro, que sólo otorga Estado Unidos. “Fue como un broche de oro”, aseguró.
Ricardo Rodríguez Aranciva también es docente de la UNSL y ya fue distinguido en distintas ocasiones por la Academia Nacional de Medicina.
Con respecto a la posibilidad de ser distinguido en Suiza, Silvia le restó un poco de importancia al señalar que “ya es un logro increíble ser el único representante argentino en la Feria Internacional de Inventores”.
Ricardo Rodríguez Aranciva, quien con la guía y el asesoramiento del Foro Argentino de Inventores, de la Fundación Biro y de la Escuela Argentina de Inventores, ganó la Medalla de Oro, en la categoría Medicina de “Geneva Inventions”, el evento más importante del mundo en su género, por el desarrollo de un nuevo “Tensiómetro multicámaras de conexión selectiva”.
Fuente: Diario de la Republica
Por todo lo expuesto, invito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.